09-01-2020 / 22:29 h EFE

Gobierno, agencias federales y asociaciones de socorro refuerzan hoy la ayuda al suroeste de Puerto Rico, que lentamente se recupera del terremoto de magnitud 6,4 que sacudi la isla, el de mayor intensidad de su historia reciente.

Ms de un centenar de miembros de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (Fema) de Estados Unidos trabajaban en el sur de la isla en tareas de distribucin de agua, alimentos y todo tipo de ayuda para paliar la situacin de las miles de personas que de una u otra forma se vieron afectadas por el terremoto de la madrugada del martes.

El temblor, segn un balance todava provisional, se sald con un muerto, cientos de viviendas daadas de distinta gravedad y ms de 2.000 refugiados.

Aunque las consecuencias materiales no son de calado, el efecto entre la poblacin fue devastador y todava hoy miles de personas, a pesar de las inclemencias del tiempo, instalan al caer la noche dormitorios improvisados en las calles frente a sus residencias ante el temor de que nuevos temblores echen abajo sus casas.

En Puerto Rico, las casas estn, por lo general, construidas de modo muy precario y se calcula que cerca de 200.000 de ellas -para una poblacin de poco ms de 3 millones de personas- estn edificadas sin ningn tipo de control o permiso oficial.

Esas casas, muchas edificadas sobre altas y delgadas columnas, son las que en su mayora cedieron con el temblor del lunes.

La respuesta de las autoridades se canaliza por distintas agencias, con el apoyo de la estadounidense Fema, que ya jug un papel destacado en septiembre de 2017 cuando la isla fue arrasada por el huracn Mara, dejando cerca de 3.000 muertos y unas prdidas multimillonarias

El director de Fema en Puerto Rico, Alex Amparo, indic que una vez que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprob la declaracin de emergencia a peticin de la gobernadora, Wanda Vzquez, la agencia federal puso en marcha sus protocolos para llevar ayuda a los municipios ms afectados, todos en el rea suroeste.

Agencias federales tratan hoy, entre otras cosas, de evaluar la nueva peticin de la gobernadora de declaracin de desastre para la isla consecuencia del terremoto.

Otra de las principales prioridades es la recuperacin del suministro elctrico, que fue posible ya en cerca de la mitad de los abonados pero que no se conseguir totalmente hasta, al menos, el prximo fin de semana.

El temblor se localiz muy cerca de la central elctrica de Costa Sur, una de las principales para el suministro de energa de Puerto Rico, que qued seriamente daada.

El director ejecutivo de la estatal Autoridad de la Energa Elctrica (AEE), Jos Ortiz, muy criticado por haber dicho el martes que durante ese mismo da se recuperara el servicio, seal hoy que la informacin que se dio inicialmente de recuperacin del sistema se bas en lo que se conoca en ese momento.

Buena parte de la poblacin del suroeste de la isla se prepara para pasar otra noche en la calle, sin luz y con la sensacin de falta de ayuda.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD