El representante de Irán ante Naciones Unidas, Majid Takht-Ravanchi, aseguró hoy ante el Consejo de Seguridad de la ONU que la respuesta iraní ante el "ataque terrorista" de Estados Unidos que mató al general Qasem Soleimaní fue "proporcional y comedida".
En una breve intervención, Takht-Ravanchi también reprochó a Estados Unidos, cuya representante estaba presente en el Consejo, que haya denegado el visado al ministro de Exteriores, Mohammad Yavad Zarif, para acudir a esta reunión.
El diplomático iraní empezó su discurso ofreciendo sus condolencias a las víctimas del avión de la aerolínea Ukraine International siniestrado en Irán este miércoles y que costó la vida a sus 176 ocupantes.
A este respecto apuntó que las causas del accidente se están investigando y que se espera que pronto se logren resultados.
Dos horas antes de su intervención, el representante de Ucrania, Sergiy Kyslytsya, aseguró que ha solicitado a Irán "acceso total" a las investigaciones sobre el accidente y pidió que se eviten las "especulaciones".
La caída del Boeing 737-800 coincidió con el bombardeo de Irán contra dos bases en Irak que alojan a tropas estadounidenses, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó hoy que su Gobierno tiene información de que el aparato fue derribado por "un misil iraní" aunque pudo haber sido no deliberado".
En un comunicado leído en nombre de Zarif, el representante iraní subrayó que "el mundo se encuentra en una encrucijada con el fin de los monopolios del poder y un régimen descontrolado que está intentado de forma muy nerviosa retroceder en el tiempo".
"El unilateralismo norteamericano ha generado daños que, además, suponen un desafío a las normas y al derecho internacionales", agregó Takht-Ravanchi, que describió a Soleimaní como un "mártir" y como un héroe "que se había convertido en la pesadilla del grupo Estado Islámico".
"El 8 de enero se cometió una acción desde una base aérea de Irak y se atacó por la vía armada con cobardía al mártir general Soleimaní, a lo que le siguió una respuesta proporcional y comedida a este ataque terrorista en el ejercicio de nuestro derecho a la defensa propia de acuerdo a la Carta" de Naciones Unidas, subrayó el delegado iraní, que como todos los miembros que han intervenido hoy ante el Consejo aseguró estar comprometido con los principios del multilateralismo y de la Carta fundacional de la ONU.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.