El Patronato de la Alhambra ha negado que el monumento lleve dos años sin dotar a sus empleados de ropa adecuada a las condiciones climatológicas y de trabajo, como ha denunciado CGT, ha asegurado que dispone de 600 prendas y ha anunciado una inversión de 1,6 millones para vestuario.
En declaraciones a Efe, la directora del monumento Rocío Díaz, ha negado las acusaciones realizadas este jueves por el sindicato CGT y le ha recordado que, cuando tomó posesión del cargo, el contrato de vestuario estaba vencido pese a lo que se comprometió a solventar los requerimientos de forma urgente.
Díaz ha explicado que el Patronato inició entonces de manera urgente un expediente para licitar un contrato de suministro de vestuario para los próximos dos años, con posibilidad de prórroga por otros dos, y por un importe de más de 1,6 millones de euros.
"Los pliegos, en cuya redacción se ha contado con la participación directa del comité de empresa, ya están listos para su fase de licitación", ha adelantado Díaz, quien ha indicado que a este pliego se ha sumado un suministro urgente para cubrir las necesidades actuales del personal.
En virtud a este suministro urgente, el almacén del Patronato ya cuenta con 600 prendas de ropa térmica y 300 chaquetones frente a los sesenta que denunció el sindicato.
La directora de la Alhambra, el complejo monumental más visitado del país, también ha respondido a las críticas por una mala gestión en la jornada de puertas abiertas a la Alcazaba que se celebró el pasado 2 de enero.
Díaz ha negado que hubiera improvisación y ha recalcado que, para aumentar y garantizar la seguridad de los visitantes ante la gran afluencia de público de ese día, se solicitó control y presencia de la empresa de vigilancia en lugares estratégicos, con independencia de las funciones del personal de control e información.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.