11-01-2020 / 18:10 h EFE

Jueces de varios pases europeos protestaron hoy en Varsovia junto a sus colegas polacos en defensa de la separacin de poderes y contra la reforma judicial promovida por el Gobierno de Polonia de la fuerza nacionalista Ley y Justicia, que pretende sancionar a los magistrados que cuestionen pblicamente esta medida.

"Esta protesta es importante no solo para los jueces polacos, sino tambin para los jueces de toda Europa", afirm la presidenta de la Asociacin Europea de Jueces de Tribunales Administrativos, Edith Zeller.

Zeller se situ al frente de la delegacin de magistrados procedentes de catorce pases (Holanda, Austria, Grecia, Alemania, Hungra, Croacia, Portugal, Dinamarca, Francia, Italia, Noruega, Rumana, Estonia e Irlanda) para manifestarse junto a jueces polacos frente a la sede del Tribunal Supremo de Varsovia.

LA NUEVA LEY PROPONE SANCIONES CONTRA LOS JUECES MS DSCOLOS

La protesta es una reaccin al ltimo episodio de la reforma judicial emprendida por Ley y Justicia, una norma aprobada el pasado 20 de diciembre por el Parlamento polaco (controlado por esta formacin nacionalista) que contempla sanciones disciplinarias para los jueces reacios a aceptar los cambios impulsados por el partido gobernante.

En concreto, la polmica ley propone sanciones, incluido el cese, para aquellos magistrados que cuestionen la legalidad de los nombramientos fruto de la reforma judicial y para quienes participen en actividades pblicas que puedan menoscabar la posicin de neutralidad judicial.

ASOCIACIONES DE JUECES Y ONG ALERTAN DEL FIN DE LA INDEPENDENCIA JUDICIAL EN POLONIA

"Los cambios dejaran la escasa libertad de la que todava disfrutan los tribunales polacos bajo el control poltico del poder ejecutivo, lo que significar el fin de la separacin de poderes y una amenaza a los valores europeos que tambin compartimos en Polonia", explic a Efe el responsable de la organizacin polaca de jueces Iustitia, Krystian Markiewicz.

Desde 2015, ao en que Ley y Justicia logr su primera victoria por mayora absoluta, el Gobierno polaco ha introducido una serie de reformas legislativas y polticas que "han socavado la independencia del poder judicial", asegur a Efe la responsable de Amnista Internacional en ese pas, Draginja Nadazdin.

Entre esos cambios, denunci Nadazdin, destacan la politizacin en la designacin de magistrados al dar al Ministerio de Justicia la facultad exclusiva para nombrar y destituir jueces, as como el adelanto de la edad de jubilacin para los miembros del Tribunal Supremo.

La norma que regula el rgimen disciplinario de los magistrados an tiene que ser aprobada por el Senado (controlado por la oposicin) antes de entrar en vigor, lo que hace prever un largo tramite parlamentario antes de recibir luz verde.

LA UE ACUSA A POLONIA DE VULNERAR LA SEPARACIN DE PODERES

La Unin Europea (UE) ha acusado en numerosas ocasiones al Gobierno polaco de politizar el poder judicial, mientras Varsovia sostiene que su reforma es necesaria para superar un sistema de justicia "ineficiente y anclado en la estructura heredada del periodo comunista".

Las decisiones de Polonia de aumentar el control del poder poltico sobre la administracin de justicia y los medios de comunicacin se han granjeado las crticas de la Comisin Europea, que considera que este pas vulnera con sus reformas el Estado de derecho y los principios democrticos.

En un paso sin precedentes, Bruselas decidi en 2017 activar el procedimiento del artculo 7 del Tratado Europeo contra Polonia, que incluso podra llegar a perder su derecho de voto en la Unin Europea.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD