12-01-2020 / 18:09 h EFE

La fiscalía ha pedido seis años de prisión y una multa de 2,7 millones de euros para un confidente de la Policía que va a ser juzgado en la Audiencia Provincial de Murcia acusado de blanquear dinero presuntamente procedente del tráfico de drogas.

Su esposa se enfrenta a cuatro años y nueve meses de prisión y multa de 371.000 euros por los mismos hechos, según las conclusiones provisionales del fiscal.

Fueron detenidos en Francia en marzo de 2014 cuando viajaban con su hijo, menor de edad, en un coche con 1.090.000 euros ocultos en en un compartimento y ella llevaba consigo otros 9.000, que el fiscal considera que también procedían del narcotráfico.

La actuación seguida contra ambos por el juzgado de instrucción de Murcia al que las autoridades francesas remitieron el atestado y que ahora va a ser vista en juicio fue tramitada de manera paralela a otras diligencias en las que se detuvo al entonces jefe antidroga de la Policía Nacional de Murcia, que ingresó en prisión en diciembre de ese año.

La acusación estatal solicita también que se acuerde el decomiso definitivo del dinero que tenían en sus cuentas bancarias, varios vehículos de los dos acusados y otros efectos intervenidos en el país galo al considerar que fueron adquiridos con fondos obtenidos con el tráfico de drogas.

Sostiene que "efectuaron movimientos económicos anómalos, con ingresos y gastos incompatibles con lo declarado y con las actividades reales que ejecutaban, para lo que usaron fondos procedentes del narcotráfico, al que ambos estaban vinculados".

El relato de hechos recogidos en el escrito de acusación señala que el hombre era investigado por la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) de la Jefatura Superior de Policía de Murcia en una operación que trataba de desarticular una red integrada presuntamente por ciudadanos colombianos que se dedicarían al comercio ilícito de cocaína.

Tras su detención, este acusado colaboraba con esa unidad "pasando información sensible relativa a personas relacionadas con el tráfico de drogas, con las que mantenía relaciones".

Unos meses antes de su detención en Francia acordó presuntamente con un tercero también colombiano a cambio de 5.000 euros trasladarse de Murcia a Bruselas "para recoger una importante cantidad de dinero vinculado al narcotráfico que debía retornar a España".

Para ello supuestamente fabricó un habitáculo bajo el asiento del copiloto del turismo en el que iba a viajar.

Ya en la capital belga y recogido el dinero, tras recibir a su esposa y también acusada y al hijo común, que habían llegado en avión desde España, fueron sorprendidos por los agentes galos, quienes con el auxilio de un perro detector de drogas descubrieron trazas de cocaína en el turismo y en los fajos de billetes ocultos.

Al ser detenido en Francia, el principal acusado aseguró que era confidente de la Policía de Murcia y que el ilegal transporte del dinero era conocido por su agente de contacto.

La fiscalía señala que en la causa paralela seguida por el mismo juzgado fueron detenidos pocos meses después el jefe policial antidroga y un segundo agente del mismo cuerpo, junto con otras cinco personas.

Esa operación llevada a cabo por la unidad de Asuntos Internos acabó con el ingreso en prisión de aquel responsable de la represión del tráfico de estupefacientes como presunto integrante de una trama de corrupción policial.

Esa otra causa fue seguida por los delitos de tráfico de drogas, cohecho, falsedad documental, organización criminal y robo con intimidación, entre otros, "con la fundada sospecha del uso de confidentes para fines ilegales".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD