La vista oral del juicio por el asesinato del periodista eslovaco Jan Kuciak, un crimen que sacudi la poltica y la sociedad del pas, comenz hoy en medio de una gran expectacin en el Tribunal Especial de Pezinok en presencia de todos los sospechosos, entre ellos un influyente empresario.
En el banquillo se sentarn cuatro sospechosos: el expolica Toms Szab y su primo Miroslav Marcek, acusados de ser los autores materiales; Alena Zsuzsova, considerada intermediaria; y el empresario Marian Kocner, un controvertido empresario cuyos vnculos con el crimen organizado denunci Kuciak antes de ser asesinado y que se cree es quien encarg el crimen.
Los cuatro pueden ser condenados a cadena perpetua revisable, mientras que un quinto acusado ha confesado su implicacin y, tras haber sido juzgado aparte, ha recibido una pena de prisin de quince aos.
La defensa de Kocner correr a cargo de Natalia Trubanova, hija del presidente de esta magistratura, que ha tenido que delegar sus funciones en otro togado para evitar conflicto de intereses.
El mayor proceso judicial de la democracia eslovaca se produce a pocas semanas de los comicios legislativos, previstos para el 29 de febrero, y donde el gobernante Partido Socialdemcrata (SMER) lidera las encuestas de intencin de voto.
El SMER qued en entredicho por su gestin de la crisis poltica desencadenada por la muerte de Kuciak, en la que muchos vieron connivencia con el crimen organizado y bloqueo de una investigacin gil y transparente.
Esa crisis de confianza llev a la cada del poderoso primer ministro socialdemcrata Robert Fico, junto con su ministro de Interior y el jefe de la Polica, aunque la formacin de izquierda con tintes populistas, que gobierna el pas desde 2012, encabeza ahora de nuevo los sondeos previos a los comicios.
Kuciak, asesinado en su casa en febrero de 2017 a balazos junto a su novia, Martina Kushinova, estaba investigando vnculos de la mafia con altos cargos del Gobierno de eslovaquia, un pas ex comunista miembro de la Unin Europea desde 2004.
El crimen hizo patente para muchos eslovacos la red de clientelismo, corrupcin y relaciones entre crimen y alta poltica que se ha formado en el pas, y gener un terremoto poltico que el pasado marzo aup a la presidencia del pas a la liberal Zuzana Caputova, una abogada y activista que ha hecho de la limpieza judicial y la transparencia el eje de su mandato.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.