Asociaciones de padres y madres de los colegios Alto Aragón y Pedro I de Barbastro (Huesca) se han concentrado la tarde de hoy en una plaza pública de la localidad para expresar su rechazo a la puesta en libertad provisional del guardia civil denunciado por abusos a menores de la población.
Los participantes, alrededor de un centenar de personas, portaban una pancarta con el lema "Abusos sexuales a menores. No a la liberación a su agresor", y han dado lectura a un comunicado con las preguntas "¿Qué hay más vulnerable que los niños? ¿Qué hay más vulnerable que nuestros hijos?" en el encabezamiento.
"Como padres -destacaba el escrito- queremos poder brindarles un mundo libre de peligros, un mundo donde crezcan seguros, y aunque somos conscientes de que esto suena utópico, lo que no podemos permitir es que sufran situaciones de abusos por parte de un adulto".
Los padres concentrados califican en su comunicado de "sorpresa non grata" la decisión del juzgado instructor del caso de poner en libertad al investigado bajo fianza de 6.000 euros, más de seis meses después de producirse su encarcelamiento en la prisión de Meco (Madrid)y con el apoyo de la fiscalía oscense.
Además, lamentan "descubrir que la prueba que lo delató, quizás no sirva por no contar con autorización judicial, aun cuando lo que se comenta que aparecía en ellas es despreciable, infame y mezquino".
Esta afirmación hace referencia a la grabación hecha por una profesora del centro en el que impartía clases extraescolares de inglés en la que el investigado, antiguo responsable de Intervención de Armas en Monzón, supuestamente realizaría aproximaciones a los alumnos que sustentarían las denuncias.
Tras producirse la concentración, el representante legal del guardia civil, el abogado José Cabrejas, ha reclamado "respeto a los jueces" así como al trabajo de instrucción realizado, y ha destacado que es en el juzgado "donde se debe hablar" del asunto y no en la calle.
Durante la instrucción del caso, el guardia civil, que acumula en torno a dieciséis denuncias por estos hechos, reiteró insistentemente en sus declaraciones que las caricias y besos que daba a sus alumnas no eran sino un "acto de cariño" hacia las menores a las que enseñaba inglés.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.