13-01-2020 / 21:29 h EFE

La patronal de los supermercados de Asturias y los sindicatos no han llegado a ningún acuerdo sobre el concenio colectivo del sector, que afecta a 12.000 trabajadores y ue fue fue objeto de huelga durante varios días durante las pasadas fiestas navideñas.

Tras varias horas de reunión en el Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de conflictos (SACEC), patronal y sindicatos no lograron acercar las posiciones lo suficiente como para acoradr un nuevo marco laboral en el sector.

Según la Asociación de Supermercados del Principado de Asturias (ASUPA), los sindicatos rechazaron una propuesta "sustancialmente mejorada" tanto de las condiciones económicas como de los beneficios sociales para el convenio colectivo del comercio minorista.

Las mejoras económicas ya ofertadas por ASUPA supondrán alcanzar un salario anual de 14.000 euros en 2021., más una una serie de beneficios sociales, que se añaden a los ya existentes, como vacaciones, aumento del período de lactancia, subrogación de la plantilla en caso de cambio de titularidad de las empresas, así como la no pérdida de festivos cuando coincidan en vacaciones.

Además, ASUPA ha propuesto hoy incrementar los salarios otro 2,5% en 2022 y otro tanto en 2023, y en ambos casos con cláusula de revisión del IPC, así como un día más de libre disposición.

Según ASUPA, La nueva propuesta tiene como objetivo el consenso y beneficio para las partes y se formula pese a la reducción del margen operativo de las empresas, fruto de la huelga convocada durante el mes de diciembre "que supuso notables pérdidas económicas para las mismas".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD