El servicio de urgencias del Complejo hospitalario universitario de A Coruña tiene "sobresaturación", denunció hoy el PSOE coruñés, a pesar de que la dirección del centro asegura que aplica un plan de contingencia.
Una comisión de sanidad de los socialistas coruñeses , presidida por Jesús Predreira, indica haber tenido denuncias de profesionales y enfermos de que el pasado fin de semana hubo "colapso" en urgencias y "una presión asistencial inasumible".
El PSOE lamenta el "panorama inasumible en una sanidad pública digna" debido a que "no hay refuerzos por las bajas y el personal sanitario y de enfermería está desbordado".
La Consellería de Sanidad "no puede permitir esta situación y debe atender las demandas de los profesionales, que "protestan desde hace años por las carencias de personal y medios", ha explicado Pedreira.
Asimismo, han denunciado que el pasado fin de semana "había muchos pacientes en los pasillos" en espera de ser atendidos, una situación que "se repite de forma frecuente" debido a un "déficit claro" en el servicio de urgencias del Complejo hospitalario universitario de A Coruña del que no son responsables los profesionales médicos.
Por su parte, fuentes de ese centro ha asegurado a Efe que hay un "repunte" en el servicio de urgencias "propio de la época del año" que llega a concentrar hasta "más de 400 pacientes al día".
Además, han indicado que hay un plan de contingencia en marcha y han apuntado que la atención médica se efectúa en base a la aplicación de "criterios clínicos". que permite que "la atención está garantizada".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.