El departamento de Salud y el Centro de Terminología TERMCAT del departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña han presentado este martes en el Palau Robert de Barcelona el "Diccionario de bioética", elaborado con la colaboración del Comité de Bioética de Cataluña.
La obra, que se publica en papel y en línea, recoge 699 términos clasificados de forma temática en ámbitos como son derechos y deberes, final de la vida, salud mental o reproducción.
El diccionario, que incluye términos como "suicidio asistido" o "tratamiento desproporcionado", se compone de una o más denominaciones en catalán con sus equivalentes en castellano e inglés, con la definición y de forma habitual, también con notas explicativas.
La consellera de Salud, Alba Vergés, ha destacado que "después de tres años de trabajo conjunto entre los departamentos de Salud y Cultura se presenta este diccionario que ayudará a afrontar los retos de futuro que se plantean".
Por su parte, la consellera de Cultura, Mariàngela Vilallonga, ha explicado que el diccionario "fusiona dos palabras esenciales para la cultura humana como son biología y ética" y ha añadido que en esta obra "se encuentran cristalizaciones terminológicas que sintetizan las principales necesidades humanas".
La Generalitat ha puesto en valor el papel del Comité de Bioética de Cataluña y ha destacado la importancia de la bioética como "estudio plural e interdisciplinario de las implicaciones éticas que comporta el progreso en las ciencias de la vida y de la salud".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.