El grupo de Vox en las Cortes de Aragón ha registrado para su debate una proposición no de ley para instar al Gobierno central a que la situación judicial de los bienes del Monasterio de Sijena no sean 'moneda de cambio' en los acuerdos alcanzados con ERC para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Ejecutivo.
En un comunicado, esta formación, que pide instar también a la Audiencia de Huesca a que resuelva el recurso planteado en 2016 el recurso interpuesto contra la sentencia que ordenó a la Generalitat devolver las valiosas pinturas murales de Sijena, critica la decisión adoptada en diciembre de 2019 por ERC de presentar en el Parlamento catalán una propuesta sobre "la judicialización del patrimonio por parte de Aragón para expoliar el Museo de Lérida".
Señala Vox que en la exposición de motivos de dicha propuesta se contienen expresiones como "un operativo comandado por la Guardia Civil expolió de madrugada 44 obras de arte expuestas en el Museo de Lérida».
Considera esta formación, además, que la propuesta de ERC establece una "conexión torticera" entre la aplicación del artículo 155 de la Constitución que se produjo en Cataluña y el despliegue del referido operativo.
La iniciativa de Vox destaca que "esta coincidencia fue totalmente casual, pues el curso judicial de litigio de las obras de arte de Sijena es ajeno a la aplicación de esa medida excepcional provocada por la acción golpista de grupos como el que presenta la propuesta citada".
En relación a la alusión de la moción de ERC a la opinión desfavorable del experto Gianluigi Colalucci al traslado de las pinturas murales, Vox resalta que esta misma persona reconoció posteriormente haber efectuado su valoración "sin la información necesaria para emitirla".
Finalmente, añade la formación de ultraderecha, se formulan una diversas "exigencias" al actual Gobierno de Sánchez, "sólo posible gracias a la abstención de ERC", en la que se requiere "exigir al Gobierno de Aragón que cese en la judicialización del patrimonio con connotaciones políticas".
Vox valora, por contra, las iniciativas puesta en marcha por la asociación Plataforma Sijena Sí, "con el único y despolitizado propósito de que las pinturas murales de la sala capitular del Real Monasterio de Sijena regresen al lugar del que fueron arrancadas durante la Guerra Civil, hoy en el Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Barcelona".
Esta formación lamenta, en relación a la sentencia que ordena la devolución de las pinturas murales de Sijena, que el recurso que mantiene bloqueada la ejecución de la resolución "languidece en la Audiencia de Huesca desde julio de 2016 y corre peligro de mantenerse así, si se acepta la exigencia republicana de «desjudicializar» este proceso.
Existen, resalta por último Vox, "indicios de que el Gobierno de Aragón pretende desentenderse de todo el proceso, máxime después de su retirada judicial coincidente con la moción de censura que colocó en la presidencia del Gobierno a Pedro Sánchez".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.