Barcelona/Mérida, 14 ene Una persona ha muerto, seis han resultado heridas -dos de ellas de gravedad- y otra se encuentra desaparecida a raíz de la explosión ocurrida esta tarde en la industria química IQOXE, del polígono sur de Tarragona, que pertenece al grupo extremeño Cristian Lay.
El accidente se ha producido sobre las 18.45 horas por motivos que se investigan.
A través de un mensaje de Twitter, la conselleria de Interior ha informado del último balance de víctimas del accidente químico, que ha obligado a confinar en sus viviendas a miles de vecinos de Tarragona y sus alrededores, aunque no existe riesgo de nube tóxica en la zona.
Entre las víctimas figura un hombre que ha fallecido al derrumbarse parcialmente su piso del barrio tarraconsense de Torreforta, en un suceso que el Departamento de Interior vincula con la onda expansiva del accidente químico.
Inicialmente, el accidente, que no consta que haya originado ninguna nube tóxica, ha obligado a activar el plan Plaseqcat ante accidentes químicos en fase de alerta, aunque posteriormente se ha elevado a la fase de emergencia al constatarse que el accidente químico ha causado al menos cuatro heridos.
Los Bomberos de la Generalitat han movilizado a una veintena de dotaciones que están trabajando para rebajar la intensidad de las llamas, que afectan a instalaciones con productos químicos.
También están revisando el interior del recinto de la fábrica donde ha ocurrido la deflagración, para comprobar que no haya quedado ninguna persona atrapada en su interior.
Protección Civil ha aclarado que no se han activado las sirenas de alarmas a la población, preceptivas en caso de accidente químico, porque la explosión y el incendio posterior no han afectado más allá del polígono industrial.
No obstante, mantiene la recomendación de que los vecinos se confinen en sus viviendas, con las puertas y ventanas cerradas, si notan humo, especialmente en las poblaciones de La Canonja y Vila-seca, las más cercanas al lugar del accidente.
El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ya ha reabierto a la circulación de las carreteras N-340, C-31B y el enlace de la T-315 con la A-7, cortadas debido a la explosión en una planta de la petroquímica de Tarragona, mientras que Renfe ha reanudado la circulación de los tramos afectados, aunque persisten retrasos.
Según explica Cristina Lay en un web, continuando la estrategia de diversificación del grupo, en abril de 2014 adquirió dos plantas del grupo industrial La Seda de Barcelona, IQA y Artenius España, que pasaron a denominarse IQOXE y Plastiverd.
Esta adquisición incrementó la facturación del grupo, hasta prácticamente duplicarla.
Actualmente, IQOXE es el único productor de óxido de etileno en España, con una capacidad instalada de 140.000 toneladas anuales.
El 50 % de esta producción está destinada a la fabricación de glicol, una de las principales materias primas para la producción de los polímeros PET.
rg-jf/fl/car/gb/agc/cgr
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.