El Parlamento Europeo anunci este jueves el comienzo del suplicatorio contra los lderes independentistas catalanes Carles Puigdemont y Toni Comn, el proceso para retirarles la inmunidad que les corresponde como eurodiputados para poder juzgarles en Espaa. "Las autoridades espaolas se han dirigido al presidente de nuestra institucin para solicitar el levantamiento de la inmunidad de Carles Puigdemont y Toni Comn para poder seguir con las investigaciones judiciales contra estos dos eurodiputados. Esta solicitud se someter a la comisin de Asuntos Jurdicos", inform al pleno la vicepresidenta de la institucin Ewa Bozena Kopacz.
EEUU TRUMP
Los cargos para un juicio poltico a Trump llegan al Senado de EE.UU.
Washington El Senado de Estados Unidos recibi el mircoles los cargos para el juicio poltico al presidente Donald Trump por sus presiones a Ucrania, con lo que este jueves comenzarn los preparativos para un proceso que empezar el prximo martes. Los "fiscales" para el juicio poltico, recin nombrados por la presidenta de la Cmara Baja, la demcrata Nancy Pelosi, entregaron los dos cargos contra Trump al Senado en una coreografiada procesin que supuso el traslado del caso al escenario donde se desarrollar en las prximas semanas el proceso de destitucin.
IRN NUCLEAR
Irn afirma que est enriqueciendo ms uranio que antes del pacto nuclear
Tehern El presidente iran, Hasan Rohan, afirm este jueves que su pas est enriqueciendo a diario ms uranio que antes de la firma del acuerdo nuclear de 2015, a cuyo mecanismo de arreglo de diferencias recurrieron esta semana los signatarios europeos. "Estamos enriqueciendo ms uranio que antes de que se alcanzara el acuerdo", subray el mandatario en un discurso, en el que seal que la presin ha aumentado sobre Irn pero el pas contina "progresando". El pacto nuclear, JCPOA en sus siglas en ingls, estipulaba que Irn no poda superar un lmite de almacenamiento de uranio de 300 kilos y de nivel de enriquecimiento del 3,67%. Adems, el ministro iran de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, advirti este jueves a Europa de que no le funcionar ceder al chantaje de Estados Unidos respecto al acuerdo nuclear, despus de que se publicara que Washington amenaz con imponer aranceles a los vehculos europeos
ALEMANIA TRASPLANTES
Alemania rechaza la donacin automtica de rganos
Berln El Parlamento alemn rechaz hoy la propuesta de reforma que hubiera convertido automticamente a todo ciudadano en donante potencial de rganos, salvo que hubiera expresado su rechazo explcito a ello. El proyecto de ley, defendido por el ministro de Sanidad, Jens Spahn, slo logr el apoyo de 292 parlamentarios, frente a los 379 en contra. Con esta ley, el gobierno alemn pretenda impulsar los trasplantes en un pas situado en el furgn de cola europeo. Frente a esa propuesta haba presentado una frmula alternativa la lder de los Verdes, Annalena Baerbock, que consiste en pedir de forma regular al ciudadano su consentimiento, que s consigui la mayora.
VENEZUELA PARLAMENTO
Guaid, sin sede: el chavismo se atrinchera a golpes en el Parlamento
Caracas La oposicin venezolana intent por segunda vez este mircoles recuperar como sede parlamentaria el Palacio Legislativo, rodeado por la Polica Nacional (PNB) y la Guardia Nacional Bolivarianas (GNB, Polica militarizada), pero lo impidi el chavismo, que despleg por el centro de Caracas a sus "colectivos", civiles armados que actuaron como paramilitares y atacaron a los diputados. Las fotos en redes sociales de cientos de motoristas que recorran el centro de la capital venezolana alarmaron a la sede del partido Accin Democrtica (AD) desde la que pretendieron salir en grupo los diputados opositores hacia el Legislativo, pero tuvieron que desistir por los ataques. Juan Guaid, reconocido por decenas de pases como presidente de Venezuela, calific la jornada como "una emboscada" del chavismo y convoc la sesin en un anfiteatro, mientras en el interior de Parlamento el nmero dos del chavismo, Diosdado Cabello, aseguraba a sus seguidores que el fin de la sesin que tambin haba convocado era "protegerlo (...) y evitar hechos de violencia".
VENEZUELA CRISIS
Eurocmara reitera reconocimiento de Guaid y condena que se evitara reunin
Estrasburgo (Francia) El Parlamento Europeo (PE) aprob este jueves una resolucin que reitera el reconocimiento de Juan Guaid como presidente interino de Venezuela y condena el "intento de golpe de Estado" del pasado 5 de enero, cuando se impidi a Guaid presidir una sesin de la Asamblea Nacional. En una resolucin apoyada por 471 diputados, rechazada por 101 y con 103 abstenciones, el Parlamento Europeo "reconoce y apoya a Juan Guaid como el legtimo presidente de la Asamblea Nacional y el legtimo presidente de la Repblica Bolivariana de Venezuela". Adems, "condena con dureza" el "intento de golpe de Estado de Maduro y sus aliados", as como sus esfuerzos para impedir que la Asamblea Nacional "lleve a cabo correctamente el mandato constitucional que le extiende el pueblo venezolano".
FILIPINAS VOLCN
Vuelta a casa por unas horas para ver la devastacin por la erupcin del Taal
Agoncillo (Filipinas) Teresa Aquino, de 35 aos, estaba con un grupo de turistas en el crter del Taal, en Filipinas, cuando el volcn entr en erupcin el domingo y, asustada, huy lo ms rpido posible junto con su familia, ya que su casa est a los pies del volcn. "Quiero cruzar para ver cmo est mi casa y ver si han sobrevivido mis caballos", cuenta a EFE Teresa, que trata de burlar la restriccin de las autoridades y encontrar una barca que la lleve hasta Taal, la isla donde se halla su casa, junto al volcn insertado en el lago del mismo nombre.
BOLIVIA GOBIERNO
El Constitucional avala ampliacin mandato de Gobierno interino y Legislativo de Bolivia
La Paz El Tribunal Constitucional de Bolivia dio este mircoles el visto bueno a la ampliacin del mandato del Gobierno interino de la presidenta Jeanine ez y tambin del Parlamento nacional, hasta la toma de juramento de las autoridades de ambos poderes que salgan elegidas en los comicios de mayo prximo. El fallo del tribunal llega poco das antes de la fecha en que inicialmente deba concluir el mandato, el prximo 22 de enero, y responde a una consulta del Senado de Bolivia sobre la posibilidad de extender ambos mandatos hasta despus de las elecciones del 3 de mayo. Los magistrados del tribunal comparecieron ante los medios en Sucre, la capital constitucional de Bolivia y sede del poder judicial, para informar sobre la resolucin.
AIE PETRLEO
El mercado petrolero ofrece solidez pese al repunte de tensin, dice la AIE
Pars La Agencia Internacional de la Energa (AIE) constata que las tensiones de las ltimas semanas en Oriente Medio han vuelto a aadir incertidumbre al mercado petrolero, pero tambin que ese mercado dispone de una base slida para reaccionar a cualquier repunte en la tensin geopoltica. En su informe mensual publicado este jueves, la AIE hace notar que si las tensiones entre Irn y Estados Unidos a comienzos de mes provocaron una rpida subida de cuatro dlares el barril, el precio ha vuelto a situarse por debajo del umbral de los 65 dlares cuando se ha comprobado que el aprovisionamiento no se interrumpa.
CHILE PROTESTAS
Piera anuncia reforma de pensiones despus de tres meses de estallido social
Santiago de Chile El presidente de Chile, el conservador Sebastin Piera, anunci el mircoles una reforma del criticado sistema de pensiones, que es privado y se basa en la capitalizacin individual, cuando estn a punto de cumplirse tres meses del grave estallido social que vive el pas austral. La iniciativa, que se presentar esta semana al Parlamento, pretende implementar un aumento gradual del 6 % en las cotizaciones, que pasaran del 10 % actual hasta el 16 %. Un 3 % del incremento de la cotizacin lo pagar el empleador, se sumar al 10 % actual e ir a la cuenta de ahorro individual del trabajador.
CHILE HOMOSEXUALES
Chile da paso histrico hacia la aprobacin del matrimonio igualitario
Santiago de Chile Chile dio este mircoles un importante paso hacia el matrimonio igualitario, despus de que el Senado aprobase legislarlo prximamente, un hecho que las asociaciones LGTBI y gran parte del espectro poltico calificaron de histrico. "El logro de hoy tiene como gran responsable a las organizaciones que llevan dcadas exigiendo sus derechos. Desde esa primera manifestacin pblica en 1973 hasta la ltima marcha del Orgullo. Un honor poner al Senado a disposicin de la igualdad y el amor", dijo el presidente de la Cmara Alta, el opositor Jaime Quintana. Por 22 votos a favor, 16 en contra y una abstencin, el Senado aprob el proyecto "en general", trmino que se usa en Chile cuando se da luz verde a la idea de legislar sobre un tema concreto pero an faltan ms trmites parlamentarios hasta que se convierta en ley y articular la iniciativa, lo que se iniciar en marzo y podr demorar varios meses.
SIRIA CONFLICTO
Intensos combates en el este de ltimo bastin rebelde de Siria pese a tregua
Beirut/Damasco Intensos combates estallaron esta madrugada entre las fuerzas gubernamentales sirias y facciones rebeldes en el este de la provincia de Idlib (noroeste), el ltimo bastin opositor del pas, que causaron al menos 39 muertos entre los dos bandos, segn el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. La ONG asegur que unos 22 combatientes opositores al presidente Bachar al Asad murieron en los bombardeos del Ejrcito sirio y en choques, mientras que 17 soldados de Damasco perdieron la vida despus de una operacin en el este de Idlib.
HONG KONG PROTESTAS
Lam pide lealtad a Pekn para mantener el modelo de "un pas, dos sistemas"
Hong Kong La jefa de Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, afirm este jueves en el Parlamento que el modelo de "un pas, dos sistemas" por el que se rige la ciudad autnoma podra continuar, despus de su completo traspaso a la soberana china en 2047, solo si se mantiene la lealtad a Pekn. "Bajo mi punto de vista, mientras insistamos en la aplicacin y entendimiento del principio de 'un pas, dos sistemas', para que se ajuste a los intereses de los ciudadanos de Hong Kong, entonces hay suficientes razones para creer que ese modelo se podr mantener y no se cambiar despus de 2047", afirm Lam en una sesin de preguntas y respuestas en el Consejo Legislativo.
RUSIA GOBIERNO
El candidato a primer ministro de Rusia dice que est "listo" para trabajar
Mosc, 16 ene El candidato a primer ministro de Rusia, Mijal Mishustin, dijo hoy que est "listo" para liderar el nuevo Gobierno al reunirse con distintas facciones de la Duma del Estado o Cmara Baja, que este jueves evaluar su idoneidad para el cargo. "S, estoy listo", seal a los periodistas el economista y poltico que hasta ahora ha ejercido de mximo responsable del Servicio Federal de Impuestos de Rusia, segn la agencia Interfax. Mishustin, de 53 aos, fue propuesto este mircoles por el presidente ruso, Vladmir Putin, como candidato a primer ministro en sustitucin de Dmitri Medvdev tras la renuncia en pleno del Gobierno a raz de las reformas constitucionales anunciadas por el lder de Rusia en su discurso sobre el estado de la nacin.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.