El Servicio Extremeño de Salud (SES) estudia la posibilidad de trasladar al Punto de Atención Continuada (PAC) ubicado en el edificio del antiguo hospital Virgen de la Montaña de Cáceres a una zona del complejo hospitalario San Pedro de Alcántara.
Según ha afirmado el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, en las próximas semanas se tomará la decisión de este nuevo emplazamiento, cuya entrada sería el antiguo acceso a los paritarios.
Con el cambio del PAC se desafectaría el edificio de la Montaña pasando a su titular, la Diputación de Cáceres.
“El problema es que no hay locales disponibles donde inicialmente habíamos pensado ponerlo, pero creo que es necesario que tomemos ya una decisión con el PAC”, ha señalado Vergeles a preguntas de los medios.
Además, ha apuntado que se ha detectado un descenso de pacientes en las urgencias del PAC de la Montaña tras abrir las dos urgencias de los hospitales, por lo que ha abogado por un uso “eficiente” de estos servicios.
El consejero ha visitado este jueves varias plantas del hospital San Pedro de Alcántara tras su reforma integral, con un coste de cerca de 900.000 euros, con los objetivos de ofrecer “una mejor calidad sanitaria”, “humanizar” el hospital e incrementar la seguridad de los pacientes.
Aún quedan pendientes de terminar las obras en Geriatría, servicio que está en una ubicación provisional y que tras el fin de las actuaciones, en “un mes o mes y medio”, contará con un hospital de día para los pacientes crónicos.
En concreto, Vergeles ha visitado la zona de Pediatría, que ha sido decorada por los alumnos del IES Al Qázeres y que cuenta con habitaciones individuales y zona de aislamiento; y Neonatos, que hacía "más de 25 años” que necesitaba una mayor seguridad clínica y en la que habrá “horario abierto” para los padres.
Obstetricia, que cuenta con nuevos paritorios, y Ginecología, con “avanzados quirófanos”, son otros de los departamentos que ha recorrido.
“Esto nos permite organizar un hospital materno infantil en el San Pedro de forma provisional porque nos vamos a poner con todo el ahínco del mundo a construir esa segunda fase del hospital”, ha dicho el consejero.
Sobre esta segunda fase del Hospital Universitario de Cáceres, Vergeles ha explicado que “como mucho en 2021” se comenzarán las obras, pues este año se dedicará, una vez que se apruebe el presupuesto regional, a licitar el proyecto de construcción, cuya redacción de anteproyecto ya se ha adjudicado.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.