Los Servicios Jurídicos de la Junta de Extremadura sostienen que la directivas europeas "no son tan restrictivas" como lo ha entendido el Tribunal Constitucional (TC) en su sentencia sobre el complejo Marina Isla de Valdecañas, por lo que no se descarta reclamar una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Así se lo ha expuesto también al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) basándose asimismo en el voto particular del propio Tribunal Constitucional, han informado a Efe fuentes del Gobierno regional.
No obstante, aclaran que la Junta "en ningún caso" ha solicitado que se plantee la cuestión prejudicial, aunque matiza que "éste sería el cauce final" si sus alegaciones tienen acogida.
En concreto, el Gobierno regional precisa que el TSJEx ha planteado a las partes que expongan las incidencias surgidas de la sentencia del Constitucional respecto de dos pleitos concretos, la aprobación del Plan General Municipal de El Gordo (Cáceres), y la homologación del Proyecto de Interés Regional (PIR) "Marina Isla de Valdecañas" de 2011.
Aclara que "no es el mismo pleito que el incidente de ejecución que también se dirime en el TSJEx", sino "dos pleitos accesorios del principal" pero que tienen la misma incidencia al versar sobre lo mismo.
El Ejecutivo autonómico subraya asimismo que trabaja "en la defensa del interés general".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.