En enero de 2019 el Centro de Ocio Contemporáneo (COC) de Badajoz cerró sus puertas después de que sus últimos gestores no llegaran a un acuerdo con el Ayuntamiento y éste iniciase los trámites para que la actividad continuase, pero un año después sigue sin reabrir, por lo que fuentes consultadas por Efe han reclamado el "urgente" regreso de la actividad a las instalaciones.
El presidente de Juventudes Socialistas de Badajoz, Antonio Contreras, ha explicado que las repercusiones de la prolongación del cierre son "muy importantes" para la ciudad, pues el COC atraía sobre todo a jóvenes que encontraban a un coste asequible manifestaciones culturales difíciles de hallar en otros espacios.
Según ha indicado, su organización mantendrá una reunión con asociaciones de la ciudad para abordar este tema, así como la recuperación de otros espacios culturales y el impulso de actividades relacionadas con los jóvenes y el arte, pues "hay que recuperar la escena cultural perdida en Badajoz".
"Desde un principio el cierre del COC fue un error, y que siga sin reabrir lo es aún más", ha afirmado Contreras, quien ha pedido a los populares pacenses que "se tomen en serio la cultura en la ciudad".
El presidente de la Asociación de Comerciantes de San Roque, Alberto Caballero, ha afirmado a su vez que el cierre del Centro de Ocio Contemporáneo fue "negativo" para el barrio, pues ha perdido uno de sus pilares en el ámbito de la juventud y de la cultura, y por tanto para incentivar la afluencia de pacenses, el dinamismo y la economía de la zona.
Caballero ha instado al Ayuntamiento a que acelere los trámites para que el COC reabra sus puertas, pues se trata de un "referente" en la escena cultural pacense.
Los gestores del Centro de Ocio Contemporáneo de Badajoz anunciaron en enero de 2019 que las instalaciones cerraban sus puertas debido a que no podían funcionar con la "inseguridad jurídica" y la "incertidumbre" que supone "renovar mes a mes el contrato de arrendamiento del inmueble", de propiedad municipal.
El alcalde, Francisco Javier Fragoso, afirmó días después que el Consistorio había facilitado las opciones que permite la ley, la renovación mensual o por un año, e indicó que iniciaría los trámites para mantener la actividad cultural en las instalaciones.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.