El Ayuntamiento de Cáceres ha aprobado este jueves la adhesión a la Red de Ciudades por el Clima, en virtud de una propuesta de la Federación Española de Municipios y Provincias, cuya actividad se dirige a la promoción de políticas de desarrollo sostenible e impulso de políticas locales para la lucha contra el cambio climático.
Esta es, según el consistorio cacereño, la principal herramienta para trasladar los objetivos de la política nacional de cambio climático y gestión de la energía a escala local.
De hecho, los ejes básicos de actuación de la red son movilidad, energía, edificación y planificación urbana y ecotecnologías.
En la actualidad, la red cuenta con más de 300 entidades locales adheridas, que representan al 60 por ciento de la población española.
Con esta adhesión, Cáceres se compromete a determinar un conjunto de actuaciones que deberán incorporarse a un plan o estrategia aprobado en pleno, que incluya medidas en los ámbitos de energía, movilidad, gestión de residuos, edificación y planificación urbana con la intención de sentar las bases para reducir la emisión de gases invernaderos en el municipio.
Paralelamente, se deberá iniciar un proceso de información y sensibilización para la participación de todos los agentes económicos y organizaciones ciudadanas.
En este sentido, el gobierno municipal se ha congratulado de que el alcalde, Luis Salaya, sea el presidente de la nueva Comisión para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la FEMP.
A su juicio, este nombramiento “reafirma el compromiso del alcalde con el medioambiente, como ya se puso de manifiesto al asumir esas competencias”, ya que Salaya también gestiona la concejalía de Medio Ambiente.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.