La Plataforma de Afectadas por la Hipoteca (PAH) de Navarra ha mostrado su "estupor" y pide que "recapacite" tras el anuncio del Gobierno estatal de recurrir varias leyes de la actualización del Fuero Nuevo, entre ellas la que regula la dación en pago, por lo que lamenta este "freno del poder a todo aquello que suponga un avance".
En una nota la PAH de Navarra destaca que la aprobación de la nueva ley navarra se produjo por unanimidad de todas las fuerzas políticas con presencia en el Parlamento Foral, "unanimidad a la que no estamos muy acostumbrados en el mundo de la política".
Entre las leyes que recurre el Gobierno central, se encuentra la Ley 495 que regula la dación en pago, y la Ley 511 que regula las cesiones de créditos, "que han sido contemplada por el Parlamento Foral en esta modificación del Fuero Nuevo de forma novedosa respecto a la regulación que existe a nivel estatal".
Al respecto, recuerdan que la dación en pago es "una reivindicación histórica" de la Plataforma, que desde su nacimiento reivindica "algo tan justo como que con la entrega de la vivienda, las familias puedan saldar la deuda contraída con la entidad financiera".
Por otro lado, las cesiones de crédito, es "una realidad cada vez más frecuente en el mundo de la banca, también aquí en Navarra", donde las entidades financieras “de toda la vida” están vendiendo las deudas de las familias a fondos de inversión (“fondos buitre”), "con los que no es posible negociar porque su única finalidad es especular con la miseria de las personas".
"Con esta medida, las familias podrían comprar su deuda con carácter preferente al fondo buitre, por el precio que se le oferte a este último, irrisorio en la práctica totalidad de los casos", indican.
Por ello, tras conocer el recurso estatal, lamentan que "una vez más, nos encontramos con el freno del poder a todo aquello que suponga un avance, por pequeño que sea, en la defensa de los derechos de las ciudadanas frente a los poderes económicos".
"Y una vez más, frente a estos ataques, nos encontrarán enfrente, no podemos quedarnos calladas ante este intento de limitar los pocos instrumentos con que contamos todavía para plantar cara a las miserables políticas de la banca", subrayan.
Aún así, advierten desde la PHN que "todavía hay tiempo para negociar, todavía hay tiempo para retirar el recurso", por lo que instan al nuevo Gobierno que se ha formado en Madrid "a recapacitar y ponerse del lado de la ciudadanía. Porque la banca no siempre tiene que ganar", zanjan.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.