16-01-2020 / 18:40 h EFE

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Turismo, a través de la empresa pública Cantur, ha diseñado un proyecto para promocionar la práctica del esquí en los centros escolares de la comarca de Campoo.

El Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Alto Ebro de Reinosa ha sido elegido como centro piloto para acometer esta iniciativa, que permitirá a su alumnado la práctica de esquí en la estación Alto Campoo durante la temporada 2019-2020.

Para ello se ha suscrito un convenio de colaboración entre Cantur y el CEIP Alto Ebro, con el fin de incentivar la promoción de actividades atractivas y dinámicas que den a conocer la oferta y las oportunidades de la estación de esquí al alumnado, reivindicando sus atractivos naturales e históricos, y ofreciendo una alternativa de ocio a través de actividades que promuevan el turismo deportivo.

En el acto, presidido por la consejera de Turismo, Marina Lombó, también han participado el director general de Cantur, Bernardo Colsa; el alcalde de Reinosa, José Miguel Barrio; el director del CEIP Alto Ebro, Oscar Ruiz, el director de la estación de esquí, Joan Antón Font; y la jefa de estudios del centro, Alicia Peñasco.

La consejera de Turismo ha destacado que el fomento de los deportes de invierno entre los escolares de los colegios ubicados en la comarca campurriana facilitará el incremento de "la vinculación de Campoo con la estación de esquí".

Según ha dicho, la iniciativa es un instrumento para potenciar las posibilidades de la estación de esquí que impulsa "la educación a través del deporte, en combinación con el respeto y conservación del medio natural".

El proyecto, ha añadido, va "mucho más allá de lo meramente educativo" por la importancia que tiene la estación desde el punto de vista socioeconómico en la comarca.

Tras la rúbrica del convenio, el director del centro educativo ha entregado a las autoridades una acuarela de la pintora campurriana Alicia Cañas que representa la entrada del colegio en un día con nieve.

La actividad se llevará a cabo en horario lectivo y en el marco curricular, con una duración de seis jornadas, tres hora por día de forma semanal, durante el segundo trimestre lectivo y durante dos temporadas.

Está dirigido al alumnado del CEIP con edades comprendidas entre los 8 y los 10 años, que cursan estudios de tercero y cuarto de Primaria.

Las horas de esquí computarán como horas de clase de educación física.

Para ello, se ofrecerá una jornada de formación entre monitores de esquí y profesores de Educación Física, con el objetivo de poner en común los aspectos que deben tratarse en la formación del esquí escolar, coordinados por la Federación de Esquí Cántabra.

El desarrollo de este proyecto es independiente de la organización voluntaria de la semana blanca en los centros educativos, siendo totalmente compatible si el centro así lo programa.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD