El alcalde de Albacete, Vicente Casañ, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, han mantenido una reunión de trabajo al objeto de estrechar lazos entre ambas administraciones, con el objetivo de abordar un Plan Estratégico de la Ciudad.
"Hemos de dar un empujón a las empresas de nuestra ciudad, que son las verdaderas creadoras de riqueza y de empleo, y lo tenemos que hacer sumando fuerzas", ha manifestado el alcalde al término del encuentro, según ha informado el alcalde en un comunicado.
Una reunión en la que ha también han estado, por parte del Ayuntamiento, el vicealcalde, Emilio Sáez; la concejal de Emprendimiento e Innovación, Laura Avellaneda; la responsable municipal de Empleo, Amparo Torres, y el concejal de Comercio, Hostelería y Promoción de la Ciudad, Modesto Belinchón.
Por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han asistido el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, y el delegado provincial de Economía, Nicolás Merino.
El alcalde ha informado a la consejera de que el Ayuntamiento de Albacete trabaja para generar un documento que sirva de herramienta para "vender" empresarialmente la ciudad y sus parques industriales en las provincias más cercanas.
"Este instrumento, del que carecemos, servirá para poner en valor el potencial empresarial de la ciudad y las ventajas de instalarse en Albacete por nuestra localización estratégica", ha dicho el alcalde, también concejal de Promoción Económica.
"Albacete necesita un impulso empresarial y el Ayuntamiento no debe ser una traba para aquellas empresas que quieran implantarse aquí o para aquellas que, estando aquí, quieren crecer", ha remarcado Casañ.
Casañ ha agradecido el espíritu colaborador de la consejera, que ha manifestado estar en sintonía institucional con el Ayuntamiento de Albacete.
Según Casañ, la Consejería de Empleo ha ofrecido sus esfuerzos para colaborar en el "Plan Estratégico de la Ciudad", que encaja con los planes del Gobierno de Castilla-La Mancha de agilizar trámites y mejorar la comunicación entre las empresas interesadas en implantarse en la región y la administración regional, incluyendo al Ayuntamiento de Albacete como interlocutor para ofrecer la ciudad como lugar donde invertir e instalarse empresas.
"Juntos somos más fuertes. En la defensa de los intereses de los albaceteños no hay colores políticos sino ganas de sumar. Albacete necesita de un impulso, de facilidades. No puede perder más oportunidades”, ha dicho el regidor.
Casañ ha planteado a Franco la conveniencia de hacer causa común ante el nuevo Gobierno de la nación para conseguir hacer realidad la A-32 (autovía Linares-Albacete) en su tramo albaceteño y el tercer carril de la A-31 entre Albacete y La Roda, pues esta mejora de las comunicaciones es "fundamental para la atracción de inversiones y proyectos empresariales a Albacete".
Por su parte, Patricia Franco, en otro comunicado, ha resaltado el compromiso del Gobierno regional con la ciudad, un compromiso que ha cristalizado "en dos ejemplos recientes" como son la contratación de 471 personas a través el Plan de Empleo regional, que convierte a Albacete en una de las localidades de la región con mayor volumen de contratación en este plan.
Franco también ha recordado el apoyo decidido al Congreso Internacional de Ciudades de la Cuchillería, que en su tercera edición, se celebrará por primera vez en la ciudad de Albacete en este mes de junio.
La consejera ha enfatizado la intención de que ambas administraciones continúen colaborando y trabajando de manera conjunta en la promoción de la ciudad y en la generación de oportunidades de empleo y de atracción de empresas.
Patricia Franco ha subrayado, a su vez, la importancia no sólo de generar estas nuevas oportunidades, sino de consolidar el importante tejido industrial con el que cuenta Albacete.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.