17-01-2020 / 16:39 h EFE

lla, 17 ene (EFECOM).- Dos sentencias de 2019 han abierto la puerta a "decenas" de reclamaciones y posibles demandas judiciales de franquiciados de la cadena de supermercados DIA contra la matriz de la multinacional, de la que denuncian un "trato abusivo" que "ha llevado a la quiebra a muchas tiendas".

As lo ha asegurado a EFE la abogada Nieves Montesern, del despacho Martnez-Echevarra -receptor de una parte de estas reclamaciones-, quien ha explicado que la compaa est aplicando una "modificacin arbitraria y sin justificacin" de las condiciones contractuales que ha derivado en "balances contables deficitarios en los ltimos aos".

Las sentencias en las que se basan estas acciones fueron dictadas por los juzgados de Primera Instancia nmero 1 y 2 de Tarragona, y estn fechadas el 28 de febrero y el 30 de septiembre del ao pasado, respectivamente.

Una de ellas condena a la matriz, Diasa, a indemnizar con 101.033,34 euros a una empresaria que tena una tienda en franquicia y a la que la compaa entreg un balance "falso", ya que le asegur que tena beneficios cuando "en realidad era todo lo contrario".

En otra, el juez desestim una demanda de la compaa, que acusaba a una exfranquiciada de haber dejado de pagar 50.000 euros que tena comprometidos, y en cambio confirm que DIA haba efectuado "prcticas engaosas", como "la falta de libertad" de la vctima "para gestionar los pedidos" o las condiciones en las que se vendi la tienda.

La franquiciada respondi a la denuncia con otra demanda y consigui que la empresa fuese condenada a pagarle 125.495 euros y una indemnizacin de 10.000 euros por daos morales.

"Todo apunta a una situacin de poder y presin desproporcionada sobre las franquicias a tenor de los ltimos resultados econmicos del grupo, que le hicieron perder 352 millones de euros en el ltimo ejercicio", seala Montesern en referencia a la decisin de DIA de cerrar 700 tiendas y acometer un Expediente de Regulacin de Empleo (ERE) que afect a ms de 1.200 trabajadores.

Segn la abogada, los empresarios franquiciados afirman que "las obligaciones impuestas" de forma "unilateral y arbitraria" desde la cadena "son cada vez ms abusivas" y hacen "desplomarse los mrgenes" de cada establecimiento.

Esos cambios ataen al inventario de 'stock', la contraprestacin al franquiciador, las formas y los plazos de pago y el sistema de gestin para la adquisicin de productos de la marca.

La multinacional tambin da potestad al franquiciador para "valorar la idoneidad del franquiciado para seguir adelante con la franquicia".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD