19-01-2020 / 19:00 h EFE

El MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos va a asesorar en el proyecto de un andador inteligente sobre el que trabaja la “start-up” o empresa emergente DARWIN Biomedical, ubicada en el campus de Tudela de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).

Así se concretó en un viaje que realizó el equipo emprendedor navarro recientemente a Boston (sede del mencionado instituto) como proyecto seleccionado para participar en una competición internacional junto a otros 12 equipos procedentes de Estados Unidos, Chile, Israel, España, Canadá y Portugal.

En la competición participaron medio centenar de personas, ha informado la UPNA en una nota.

En las jornadas de trabajo, los representantes de la firma navarra (surgida del trabajo de fin de grado de Ingeniería en Diseño Mecánico de Adrián Jiménez e integrada además por Iván Aguirre, José Ramón Alfaro y Luis Miguel Calvo) realizaron una defensa de su proyecto de andador inteligente MODEL1 ante un equipo multidisciplinar de profesionales (médicos, emprendedores, empresarios e inversores) y se establecieron los pasos a seguir durante los próximos seis meses.

Al término del programa, el equipo navarro recibió un reconocimiento y un diploma acreditativo, y el viaje resultó muy productivo y sirvió para establecer valiosos contactos, según sus protagonistas.

Las mismas fuentes explican que el andador inteligente, denominado MODEL1, “protege a los usuarios de caídas y se adapta a sus necesidades en tiempo real”, según Adrián Jiménez, y se ha perfeccionado teniendo en cuenta las necesidades reales de usuarios y usuarias, para lo que se ha entrado en contacto con distintas asociaciones de pacientes.

DARWIN Biomedical, ubicada en los laboratorios del campus de Tudela de la UPNA, es una “start-up” dedicada a la ingeniería biomédica; en concreto, al diseño y desarrollo de dispositivos biomédicos o “medical devices”.

“Actualmente, estamos finalizando un período de incubación, que incluye formación para madurar el proyecto, gracias a un convenio firmado entre CEIN, el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra, la OTRI, la Oficina de Transferencia y Reconocimiento de la Investigación de la UPNA, y la propia DARWIN Biomedical”, señala Adrián Jiménez.

El proyecto es, además, uno de los seleccionados de la séptima edición de Impulso Emprendedor, el programa de aceleración que promueve el Gobierno de Navarra, a través de la sociedad pública Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), para favorecer la creación de empresas innovadoras en la Comunidad Foral.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Abril 2023
L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD