20-01-2020 / 18:02 h EFE

La Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio ampliará su estrategia de aceleración de empresas como medida para, en el ámbito rural, luchar contra la despoblación, fomentar el empleo y el desarrollo empresarial.

Así lo ha trasladado el titular de este departamento, Francisco Martín, tras la reunión mantenida con el director de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, Leoncio Carrascal, y el gerente de la organización, Fernando Isasi.

Martín ha explicado que su Consejería y la Red Cántabra de Desarrollo Rural buscarán sinergias y establecerán una red de asesoramiento, inversión e atracción empresarial en estos territorios.

En este sentido, ha afirmado que desde la dirección general de Innovación de su departamento establecerán un plan estratégico que estará finalizado en dos meses.

Asimismo, el consejero ha destacado que esta acción complementará a otras que desde su Consejería se han venido llevando a cabo para luchar contra el despoblamiento rural, como el proyecto "Conecta Cantabria" de implantación de fibra óptica o la mejora en los transportes en los entornos rurales.

Por su parte, desde la Red Cántabra de Desarrollo Rural, tanto su director como su gerente, han agradecido al consejero la "magnífica recepción" y se han mostrado optimistas con la ejecución de este plan.

En el encuentro ha estado presente además el director general de Innovación, Jorge Muyo.

La estrategia se fundamentará en una red formada por espacios de aprendizaje y reflexión para crear un ecosistema para la innovación que pueda favorecer el desarrollo del medio rural, según señala el Gobierno regional en un comunicado.

La compondrán al menos cinco concentradores de emprendedores que se configuran como espacios para la experimentación, abiertos, colaborativos y no competitivos, donde los participantes puedan trabajar directamente en el diseño y desarrollo de proyectos o políticas públicas que abordan los desafíos específicos de los municipios rurales.

Los objetivos del proyecto son la revalorización de la vida rural mediante acciones de sensibilidad ciudadana, el fomento de oportunidades laborales y creación de empleo rural, la reactivación de la vida rural mediante acciones que ayuden a la socialización, la mejora de la salud, el uso de la tecnología y educación en entornos rurales, así como la creación de mecanismos de comunicación entre nuevos habitantes y habitantes del medio rural.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD