20-01-2020 / 18:30 h EFE

El Grupo de Movilidad Sostenible e Ingeniería Ferroviaria de la Universidad de Cantabria (UC) lidera el proyecto "Separación entre Traviesas en Vías Convencionales y de Alta Velocidad", que tiene como objetivo ahorrar los costes de construcción de la infraestructura ferroviaria.

Se trata del único proyecto modalidad de Jóvenes Investigadores de la Convocatoria Retos 2018 del Ministerio de Ciencia e Innovación, concedido a la Universidad de Cantabria, y que hace tres meses comenzó a implementarse, bajo la dirección de Roberto Sañudo.

El director del proyecto ha explicado que hoy en día existe una carencia y una falta de estudios sobre la separación de traviesas, siendo éstas y las sujeciones los elementos más numerosos de la superestructura de la vía.

El coste por kilómetro es directamente proporcional al número de los mismos a lo largo de la vía, por lo que una de las formas más simples de reducir los costes de construcción es reducir algunos de estos elementos, según ha señalado la UC en nota de prensa.

"Al hilo de este razonamiento, el objetivo de esta investigación es establecer una separación óptima de las traviesas para optimizar los costos iniciales de construcción", ha destacado.

Sañudo ha señalado que la reducción en el coste total en función del distanciamiento entre las traviesas puede ser, según estudios previos, "desde un 15 hasta un 40 por ciento".

Se consideran dos tipos de impactos esperados: en la industria, pues el proyecto definirá un nuevo concepto de diseño de vía, siendo el ahorro de costes la variable más importante para las empresas y los contratistas ferroviarios.

Además, Sañudo se ha referido al impacto entre el sector. "Debido a que no hay apenas estudios sobre este tema, hay mucho interés en el estudio tal y como lo demuestran las cartas de apoyo e interés entre miembros destacados de la comunidad científica y de la industria, tanto dentro como fuera de España", ha apostillado.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD