Las cenizas de la escritora alcoyana Isabel-Clara Simó, fallecida el pasado día 13 en su casa de Barcelona a los 76 años y Premio de Honor de las Letras Catalanas en 2017, reposarán en el cementerio de Alcoy (Alicante), su ciudad natal, en un acto-homenaje previsto para el próximo viernes.
Así lo ha informado este lunes el ayuntamiento alcoyano en un comunicado, en el que ha señalado que el acto programado para ese día se celebrará a partir de las 12 horas y "fue acordado" entre la familia y el alcalde de Alcoy, Toni Francés, quien se trasladó ayer con el edil de Cultura, Raúl Llopis, hasta el tanatorio de Les Corts de Barcelona para dar "el último adiós a la autora de 'Júlia' y otras muchas obras".
El funeral se celebró el pasado jueves en ese tanatorio y reunió a familiares, amigos, líderes políticos y personalidades del mundo de la cultura, en una ceremonia donde sus hijas pidieron "mantener vivo su legado".
Las cenizas de Isabel-Clara Simó, Medalla de Oro e Hijo Predilecta de Alcoy, se depositarán el viernes en el cenotafio del cementerio San Antonio Abad, en la localidad alcoyana, donde habrá un recital con música de las obras más destacadas de esta figura literaria indiscutible.
El acto será "sencillo" y "austero", y servirá para que los alcoyanos puedan despedir a esta autora prolífica, que descansará en dicho camposanto "junto a su amigo Ovidi Montllor en el lugar destinado a las personalidades más relevantes de Alcoy", según la nota de prensa.
Además, el salón de plenos del Ayuntamiento de Alcoy estará abierto el jueves 23 de enero, de 9 a 20 horas, y el viernes, de 9 a 11 horas, para que los vecinos del municipio dejen sus dedicatorias en un libro de honor.
"Alcoy podrá despedir a la que ha sido hasta ahora nuestra principal escritora, Isabel-Clara Simó, con un acto a su medida, sencillo y sentido, con música y letra, con pasión, feminismo y compromiso con la vida y la tierra", ha resaltado el alcalde de la ciudad.
"Una figura cultural pero también humana muy querida en Alcoy, que ha marcado muchas primeras lecturas en valenciano de una gran cantidad de alcoyanas y alcoyanos, y que nos ha enseñado a amar la literatura pero también a luchar por lo que creemos", ha manifestado Francés.
Nacida en Alcoy (Alicante), el 4 de abril de 1943, Isabel-Clara Simó, con unas 58 obras en su haber, llevaba más de cinco décadas residiendo en Cataluña.
Licenciada en Filosofía por la Universitat de València, ejerció como profesora en Bunyol y luego obtuvo una plaza en el Instituto de bachillerato Ramon Muntaner de Figueres (Girona).
Obtuvo su primer reconocimiento literario en 1978 con el premio Víctor Català por su primer libro, "És quan miro que hi veig clar", y después ha tuvo una prolongada carrera en el ámbito de las letras, con títulos que abarcan todos los géneros, desde novela y narrativa breve a narrativa juvenil, teatro, poesía, guiones radiofónicos y televisivos, artículos en prensa, ensayo o memoralística.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.