La muerte de un joven de 19 aos, presuntamente a manos de un grupo de jugadores de rugby en la ciudad Villa Gesell (provincia de Buenos Aires), gener una honda conmocin en Argentina, donde este lunes se sigui con pesar el entierro y se abri un intenso debate sobre la violencia en el deporte.
Fernando Bez Sosa, de 19 aos, muri como consecuencia de un fuerte "traumatismo de crneo", segn determin este lunes la autopsia difundida por fuentes judiciales a la agencia estatal Tlam.
El joven fue muerto a golpes supuestamente por un grupo de jugadores de rugby a la salida de una discoteca en Villa Gesell, localidad ubicada a unos 400 kilmetros al sur de Buenos Aires, muy frecuentada en el verano austral por adolescentes y jvenes.
FAMILIARES PIDEN JUSTICIA
Las cmaras de seguridad de la zona registraron la violenta golpiza que recibi Bez, pero diez de los once jvenes detenidos, que pertenecen al equipo de rugby "Arsenal Club" de la localidad bonaerense de Zrate, se negaron esta madrugada a declarar ante la Fiscala.
El undcimo imputado fue arrestado en Zrate, sospechoso de haberse fugado, y s declar este lunes ante la Justicia.
Tras el entierro, este lunes en el cementerio del barrio porteo de La Chacarita, la madre del joven, Graciela, declar con lgrimas en los ojos: "Lo mataron a golpes. Quiero que se haga justicia por mi hijo porque era un buen chico; era un chico decente...Todos lo queran".
APUNTAN AL ALCOHOL Y LA VIOLENCIA EN EL RUGBY
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, consider "una desgracia" la muerte del joven y dijo que "el alcohol exacerba la violencia en un grupo de jvenes, que por sobre todas las cosas tienen la particularidad de jugar al rugby".
Berni reconoci que el crimen pudo haberse evitado si las fuerzas de seguridad hubieran intervenido con rapidez, aunque seal que "la realidad es que es un centro turstico donde el alcohol es constante en estos grupos", por lo que propuso crear polticas de prevencin para reducir el consumo de bebidas alcohlicas.
La Unin Argentina de Rugby (UAR) repudi "los hechos de violencia fsica relacionados con jugadores de rugby" y se comprometi a crear un programa de concienzacin.
"Lamentamos profundamente el fallecimiento de Fernando Bez Sosa", expres la entidad rectora del deporte en un comunicado cuyos trminos fueron repudiados en las redes sociales por no haber hecho referencia directa a que "el joven fue asesinado".
La UAR seal que el rugby "convive con el contacto fsico desde muy temprana edad, pero siempre dentro de un claro reglamento".
"Quienes no lo entiendan de esta manera y usan su fuerza fsica en detrimento de otro no representan nada del rugby ni sus valores. Son la cara ms cruel de un flagelo que atae a toda la sociedad", asever la federacin.
La diputada nacional de la Unin Cvica Radical (UCR) Josefina Mendoza propuso impulsar polticas pblicas que "generen deportistas no violentos".
OTROS ANTECEDENTES DE VIOLENCIA
Algunos jugadores de rugby han sido responsables de varios incidentes violentos en los ltimos aos en Argentina.
En agosto pasado, cinco de ellos fueron condenados a pagar una indemnizacin a tres jvenes que haban golpeado en una discoteca dos aos atrs en la ciudad de Rosario.
Otro grupo protagoniz en 2017 un nuevo incidente violento en el balneario bonaerense de Monte Hermoso, donde fue golpeado un menor de edad que termin hospitalizado con un cogulo de sangre en la cabeza.
Un ao antes, un joven jugador de rugby fue grabado por sus compaeros mientras golpeaba y maltrataba a un hombre en plena calle, hecho que gener un enorme repudio en la opinin pblica y las autoridades.
El rugby es un deporte de amplia difusin en la Argentina, donde lo practican miles de jvenes en ms de 500 clubes.
La seleccin nacional de rugby, conocida como Los Pumas, es muy popular en Argentina. A ella se sum en 2015 el equipo Jaguares, la franquicia deportiva profesional argentina que compite en la liga internacional Sper Rugby.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.