La consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, ha apelado este lunes a la implicación de toda la comunidad educativa y la sociedad de Cantabria para hacer de la Formación Profesional una “opción socialmente atractiva”
Lombo ha realizado estas declaraciones en la inauguración de las I Jornadas de FP de Servicios Socioculturales y a la Comunidad que acoge el IES Santa Clara, según ha informado el Gobierno de Cantabria en un comunicado.
La titular de Educación y Formación Profesional ha reclamado un "cambio de mentalidad" con respecto a la FP, que, en su opinión, se está operando ya en la administración y también, en gran medida en los centros, aunque, a su juicio, se necesita que "penetre también en el conjunto de la sociedad".
Para ello, y para conseguir para la FP el estatus de una opción educativa “atractiva y socialmente relevante”, el Gobierno de Cantabria, ha explicado, trabaja “intensamente” en la adecuación de la Formación Profesional cántabra a las necesidades actuales y futuras de las empresas y en dotar al alumnado de las infraestructuras y la atención necesaria para lograr una mejora real en todos sus ámbitos.
Según la consejera de Educación, desde su departamento, se está incidiendo en este objetivo a través de una doble vía: dando a conocer la oferta educativa de FP, de la que ha asegurado que es “amplia y va a serlo más”, y por otro lado, “conociendo de primera mano las necesidades específicas de las empresas”.
Así, ha asegurado que los más de 775 alumnos que en Cantabria se forman en la rama educativa de Servicios Socioculturales y a la Comunidad demuestran “una vocación de servicio público, de atención a los demás, que creo digna de significar”.
Asimismo, la consejera ha aprovechado su paso por el IES Santa Clara para subrayar la “excelencia educativa” de este centro que, próximamente, recibirá la medalla de Oro del Ayuntamiento de Santander. Un reconocimiento con el que, ha dicho, “no podemos estar más de acuerdo”.
El departamento de Servicios Socioculturales y a la Comunidad del IES Santa Clara busca con esta iniciativa dar visibilidad y poner en valor a esta familia profesional como generadora de empleo y de servicios a las personas en Cantabria. También es su intención ofrecer al alumnado otra forma de ver la formación, aprender o participar.
La jornada ha dado comienzo hoy con la inauguración oficial y se desarrollará los días 21 y 22, a través de mesas redondas y talleres, que abordarán aspectos tan diversos como la discapacidad y la dependencia, la atención a menores y familias o la ciberseguridad y metodologías innovadoras sobre educación infantil, todas ellas de forma transversal de manera que puedan implicar a alumnos de otros ciclos.
En el acto inaugural también han participado el director del IES, Silvino Corada; el director de FP, Ricardo Lombera; el director de Políticas Sociales, Julio Soto y organizador de las jornadas, Enrique Haya.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.