El temporal Gloria que azota Cataluña ha dejado este lunes 21 heridos, uno de ellos de gravedad, un posible desaparecido en el río Besòs y a casi 60.000 alumnos sin clase tras suspenderse la actividad educativa por el riesgo de la borrasca, que mañana se prevé más peligrosa.
El fuerte temporal de Levante ha batido récords históricos de oleaje, viento y nieve, como la ola de 12 metros registrada mar adentro frente al cabo de Begur (Girona), las rachas de 122 km/h en Puig Sesolles o la de 116,6 en Cabrils, en Barcelona, la más fuerte medida en los últimos 13 años.
En la localidad de Els Alfacs, en el sur de Tarragona, se han acumulado más de 84,8 litros de agua por metro cuadrado, mientras que en casi todos los municipios de las comarcas del Montsià, Terra Alta y Baix Ebre se han superado los 45 litros de agua por metro cuadrado.
Debido a estos episodios, el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido a un total de 21 personas, que han sido trasladadas en su mayoría a centros hospitalarios y una de las cuales ha tenido que ser asistida por una contusión grave en Cornellà de Llobregat (Barcelona).
Además de los heridos, los Mossos d'Esquadra buscan a un hombre que podría haberse caído esta tarde en la desembocadura del río Besòs, a la altura de Sant Adrià del Besòs, mientras fotografiaba el oleaje desde un espigón cercano, después que un testigo del accidente así lo denunciara.
El dispositivo, en el que participan los Bomberos y Salvamento Marítimo, se reanudará mañana a pesar de que, según el conseller de Interior, Miquel Buch, podría tratarse de una "falsa alarma" porque no han encontrado ningún indicio y nadie ha reportado una desaparición.
Otra de las caras de Gloria ha sido la suspensión de clases en varias localidades de Cataluña, en especial en el Maresme, donde varios centros educativos han decidido cerrar sus aulas, una decisión a la que se han sumado escuelas de Sant Adrià de Besòs, L'Hospitalet de Llobregat o Badalona.
De cara a mañana, cuando se esperan lluvias y nevadas, no habrá servicio de transporte escolar en los centros del Ripollès, mientras que los colegios del Moianès y Osona lo decidirán en función de las condiciones meteorológicas.
En total, el departamento de Educación ha calculado que la suspensión de clases afecta a unos 55.500 alumnos catalanes.
Asimismo, los Bomberos han prestado 1.920 servicios, la mayoría debido a los efectos del viento, mientras que el teléfono de emergencias 112 ha atendido 3.478 llamadas, sobre todo de las comarcas del Maresme, el Barcelonès Nord, el Vallès Oriental y el Vallés Occidental.
En cuanto a las infraestructuras, actualmente sólo hay una carretera cortada, la BV-4024 en Coll de Pal (Barcelona), pero otras tres en Tarragona tienen activada la obligación de llevar cadenas: la T-330 entre Arnes y Prat de Comte, la T-334 entre Horta de Sant Joan y Bot y la TV-3531 entre Gandesa y Bot.
Algunos trenes también se han visto afectados, en especial los de las R1 y RG1 de Cercanías, que han registrado retrasos de hasta 45 minutos por falta de alimentación eléctrica.
En el caso de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC), los atrasos en la línea S2 han sido provocados por la caída de un árbol en las vías, a la altura de la Universitat Autònoma de Barcelona, en Cerdanyola del Vallès.
De cara al día de mañana, Protección Civil de la Generalitat ha pedido extremar la precaución ante la nueva fase de la borrasca, ya que a los fuertes vendavales se sumarán intensas lluvias y nevadas, en el litoral y en el extremo nordeste de Cataluña, por lo que han instado a evitar el frente marítimo a menos que sea indispensable.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.