La Marea de Vigo trasladará información al Ministerio de Consumo sobre la situación de cientos de familias de la ciudad que suscribieron créditos que no pudieron pagar y que, años después, las entidades financieras vendieron a fondos de inversión "buitre" que reclaman ahora la totalidad de la deuda "incumpliendo" la ley, según la citada formación.
En un comunicado, la Marea de Vigo alude a que especialmente en barrios populares como el de Coia muchas familias afectadas por las sucesivas reconversiones del sector naval no pudieron hacer frente a los pagos y los créditos y, debido a ello, se convirtieron en litigiosos.
La formación alude al artículo 1585 del Código Civil sobre créditos litigiosos que especifica que el deudor tendrá derecho a extinquirlo, reembolsando al cesionario el precio que pagó, las costas que le hubiesen ocasionado y los intereses del precio desde el día en que éste fue satisfecho.
La Marea de Vigo denuncia que los gestores de los denominados fondos "buitre" no reconocen ese artículo y reclaman a sus deudores las cantidades pendientes más los intereses íntegros, que en ocasiones superan los 50.000 euros, superando ampliamente el precio pagado por la compra de esas deudas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.