21-01-2020 / 17:50 h EFE

El grupo insular de Sí Podemos Canarias en el Cabildo de Tenerife ha mostrado este martes su oposición al proyecto turístico "Punta de Abona" para construir cuatro hoteles de lujo en la zona costera de Arico.

En un comunicado, la consejera Ruth Acosta ha denunciado que se quiera vender la iniciativa por "su presunto carácter ecosostenible", cuando está previsto llevarlo a cabo "en un espacio de gran valor medioambiental" y con una extensión "equivalente a 178 campos de fútbol", de modo que "es de todo, menos sostenible", según este grupo político.

De acuerdo con los promotores, el proyecto, que se pretende llevar a cabo entre Punta de Abona y Abades, permitiría un uso hotelero de casi 3.000 camas.

Serían cuatro hoteles de cinco estrellas, con una superficie estimada de entre 62.000 y 81.000 metros cuadrados por edificio, adaptados a la orografía del lugar y a su sistema de lomas y barrancos.

Además, también se construirá un parque ambiental, que permitirá la regeneración de todo el litoral de Punta de Abona, así como la recuperación de poblaciones de fauna y flora autóctonas.

La inversión prevista en el proyecto de Punta de Abona alcanza los 300 millones de euros, el plazo de ejecución sería de tres años y crearía 1.550 empleos directos, según los promotores.

Para Ruth Acosta, este es un "un ejemplo más del greenwashing que practican muchas empresas en torno a este tipo de proyectos", que toman "alguna medida relacionada con la sostenibilidad, para así tapar el alto impacto medioambiental que tiene mandar toneladas de cemento sobre una superficie de 1.700.000 metros cuadrados".

"Estos macroproyectos son incompatibles con las acciones y los objetivos a cumplir por la declaración de emergencia climática", indica la portavoz de Sí Podemos en el Cabildo.

En opinión a Acosta, "debemos evolucionar hacia un modelo que sea más sostenible y anteponga la calidad del turismo que recibimos a la cantidad de turistas que llegan a nuestra tierra, puesto que seguir realizando proyectos como éste únicamente contribuyen a perpetuar un modelo turístico caduco para Tenerife y especialmente sobredimensionado en el sur de la isla".

El proyecto "no está avalado por los necesarios estudios externos de impacto medioambiental" y hay "un riesgo muy elevado" de que se pierdan "los valores paisajísticos de este enclave", según la consejera de Sí Podemos, quien aboga por preguntar a la ciudadanía "si realmente están a favor o no de estas nuevas construcciones".

En su opinión, es "un sinsentido" un proyecto de ese calibre porque puede haber una crisis económica próximamente y porque ha descendido el número de visitantes extranjeros.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Abril 2023
L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD