El Gobierno central no prevé cambios en el sistema antiniebla del aeropuerto de Badajoz debido a que las incidencias a causa de la niebla se han reducido en los últimos meses respecto a 2018 y porque en ocasiones son inevitables.
"Las incidencias no pueden evitarse al cien por ciento", ha afirmado este martes la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, tras reunirse con el director del aeródromo pacense, Alfonso Flores, y la consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda, Leire Iglesias, para abordar los datos de viajeros y los retrasos motivados por la niebla.
En declaraciones a los medios, ha explicado que el pasado marzo se llevó a cabo una modificación en el sistema de aproximación al aeródromo que ha permitido mejorar la precisión de los aviones en el aterrizaje y las opciones de tomar tierra con una visibilidad más reducida de lo normal.
Una modificación que ha reforzado, según ha subrayado, la eficiencia en el aterrizaje en el aeropuerto de Badajoz, instalaciones de categoría 1 y que por tanto disponen de un sistema antiniebla equivalente al del resto de aeródromos del entorno, según ha indicado.
Ha destacado que los datos de cancelaciones han mejorado "sensiblemente", a lo que ha contribuido también la decisión de Air Nostrum y Junta de Extremadura de retrasar los vuelos cuando las condiciones climatológicas son muy adversas hasta que la situación mejora.
Según datos aportados por la Delegación del Gobierno en la comunidad autónoma, en 2018 se vieron afectados 32 vuelos por la niebla, de los cuales 11 fueron desviados, 19 cancelados y dos retrasados.
En 2019, y a pesar de que el sistema de ayuda comenzó a aplicarse en marzo, los vuelos afectados fueron 18, de los que dos fueron desviados, dos cancelados y 14 retrasados, datos que suponen el 0,92 por ciento del total de las 1.819 operaciones realizadas en todo el año.
En cuanto a los pasajeros afectados, en 2019 fueron 465, lo que representa el 0,64 por ciento del total de 72.774 usuarios que utilizaron el aeródromo el pasado ejercicio.
En el caso concreto del mes de diciembre se registraron 18 incidencias a causa de la niebla, 14 menos que en el mismo mes de 2018.
García Seco ha precisado que en "algunos días concretos", de principalmente diciembre y enero, se producen retrasos porque la intensa niebla así lo aconseja, algo que ocurre también en otros aeropuertos de superior categoría al ubicarse en el norte de España o por tener un intenso tráfico aéreo.
La delegada, a quien le "sorprende" que el Ayuntamiento de Badajoz "pida ahora" un nuevo sistema antiniebla, ha manifestado también que el aeropuerto extremeño tiene los mejores datos de puntualidad de España, con un 90 por ciento de media.
Por su parte, a preguntas de los periodistas, Leire Iglesias ha señalado que la propuesta del presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, de analizar si es factible un cambio en los horarios de los vuelos para evitar retrasos por la niebla, sigue encima de la mesa.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.