Cotizaciones según ingresos; pensiones, paro y baja laboral; financiación; atajar la morosidad y Ley de Segunda Oportunidad son las cinco medidas en las que UATAE Extremadura propone incidir para apoyar y reconocer la importancia de los autónomos y emprendedores en el tejido empresarial extremeño.
En un comunicado, la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha pedido a las administraciones públicas que reconozcan la "gran importancia" que tienen los autónomos y emprendedores, que aportan "gran parte al PIB de la región y más del 98 % del empleo privado".
Ha destacado las dificultades que se encuentra el colectivo como la "enorme" carga burocrática y los problemas para encontrar "mano de obra profesional especializada" en la mayoría de sectores como "el agroganadero, hostelería, construcción y comercio o para cubrir las nuevas especialidades que vienen con las energías renovables".
En su opinión, una formación dual adecuada a cada sector, con unas bolsas de trabajadores disponibles especializados en las necesidades de cada sector, "mejoraría el servicio, la calidad y supondría un empleo estable y digno que fijaría población" al territorio tanto en las zonas rurales como en las ciudades.
Desde UATAE Extremadura han empezado a reunirse con todos los sectores empresariales para trasladarles sus propuestas y demandarles "unión" para "combatir todas las dificultades".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.