21-01-2020 / 20:11 h EFE

Protección Civil de la Generalitat ha recomendado que los centros escolares de cinco comarcas de Girona y tres de Tarragona no abran para evitar la movilidad de menores ante el peligro de accidentes por el temporal que azota Cataluña.

El subdirector de Protección Civil, Sergio Delgado, así lo ha aconsejado a las escuelas del Alt Empordà, el Baix Empordà, el Gironès, el Pla de l'Estany y la Selva, así como a las del Baix Ebre, el Montsià y la Terra Alta, donde la tormenta está descargando con especial virulencia.

"Recomendamos no hacer actividad lectiva en los centros educativos para evitar la movilidad de menores", ha señalado en rueda de prensa Delgado, quien ha precisado que los municipios del resto de regiones tendrán que evaluar las condiciones meteorológicas antes de decidir si mantienen las aulas.

No obstante, ha indicado, "si la afectación fuera inminente y grave" Protección Civil coordinaría una respuesta con el Departamento de Educación para prohibir la apertura de escuelas a pesar de que, en estos momentos, "no se recomienda por el impacto que tendría en familias que no tienen otra alternativa".

Delgado también ha insistido en que continúa el consejo de evitar la movilidad interurbana a menos que sea estrictamente necesario.

Tras la reunión del comité técnico de los planes Neucat, Inuncat y Ventcat, el jefe de la división de operaciones de los Bomberos de la Generalitat, José Luis López, ha señalado que el cuerpo ha realizado un total de 4.500 servicios, de los cuales 1.200 han sido a lo largo del día de hoy.

Actualmente, tienen más de mil servicios abiertos, la mayoría en la provincia de Girona y en el sur de Cataluña por causas relacionadas con el viento y la lluvia.

En cuanto al tráfico viario, se han elevado a 27 las carreteras afectadas, de las cuales 15 están cortadas -cuatro en Barcelona, seis en Tarragona y tres en Girona- por inundaciones, viento o por la caída de árboles.

Tanto en el norte como en el sur de Cataluña continúa la obligación de circular con cadenas en varias carreteras.

Por su parte, el responsable de predicción del Servicio Meteorológico de Cataluña, Santi Segalà, ha adelantado que las lluvias continuarán cayendo con fuerza pero irán debilitándose en las próximas horas y se centrarán mañana sobre todo en la mitad este y norte del territorio.

"De todas formas no podemos bajar la guardia porque todavía se acumularán precipitaciones destacadas de hasta 100 litros por metro cuadrado", ha advertido.

La cota de nieve subirá por encima de las 1.200 metros en el Pirineo oriental y el oleaje irá remitiendo poco a poco a medida que el viento baje de intensidad.

Se prevé que el temporal "Gloria" remita de cara al jueves.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD