El Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación y la Subdelegación del gobierno han constituido el Centro de Análisis y Seguimiento Provincial (CASP) para valorar la situación por las inclemencias meteorológicas ante el nivel de pre emergencia declarado ante la evolución desfavorable de la borrasca.
Este organismo se ha reunido en la Delegación de la Junta en Cuenca para analizar los incidentes registrados en la provincia hasta el momento y evaluar las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología para las próximas horas, a fin de coordinar los medios materiales y humanos.
Según ha informado el gobierno de Castilla-La Mancha en nota de prensa, se ha actuado en más de 438 kilómetros de carreteras y las más afectadas por el temporal han sido la N-330, entre Talayuelas y Landete, donde la circulación ha estado cortada, algo que también ha sucedido la N-420 entre Cañete y Salvacañete.
Asimismo, se ha prohibido la circulación de camiones y autocares en algunos tramos de la CM-2109, CM-2251, CM-2200, CM-2201, CM-2106, CM-210, CM-220 y la CM-211.
Asimismo, la nevada ha obligado a suspender 16 rutas escolares a primera hora de la mañana y otras 36 han adelantado su regreso, lo que ha afectado a más de un millar de alumnos de la provincia.
Según la Junta, el dispositivo que ha desplegado la Consejería de Fomento ha estado formado 50 trabajadores, 20 máquinas quitanieves y tres equipos complementarios.
Los miembros del CASP, entre los que están el subdelegado del Gobierno, la delegada de la Junta, el vicepresidente tercero de la Diputación y varios delegados provinciales, así como la coordinadora regional de Emergencias o la jefa de Seguridad Vial, siguen comprobando la evolución de las incidencias que pudieran sucederse en las próximas horas a consecuencia de las condiciones meteorológicas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.