21-01-2020 / 22:29 h EFE

El Parlamento boliviano acept al fin este martes la carta de renuncia de Evo Morales, en la que denunciaba que era vctima de un golpe de Estado, pero la polmica puede trasladarse ahora de los tribunales al Legislativo si argumenta que hasta esa aceptacin segua siendo presidente.

La aprobacin de la renuncia en una sesin con incidentes es parte de una "estrategia jurdica y poltica" de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), para librarlo de afrontar procesos judiciales en la va ordinaria, dijo a Efe la diputada de Unidad Demcrata Lourdes Millares.

"Lo que se est pretendiendo es que se le reconozca la condicin de presidente del Estado hasta el da de la aceptacin de su renuncia", manifest la diputada.

Bajo ese criterio Morales podra acceder al privilegio de un juicio de responsabilidades que debera autorizar el Parlamento, en el que tiene mayora el MAS, y no realizarse directamente en un tribunal ordinario.

El juicio de responsabilidades es un proceso al que pueden acogerse las altas autoridades del Estado por acciones realizadas en el ejercicio de sus funciones, segn sealan las leyes bolivianas.

El Gobierno de transicin ha acusado a Morales por delitos como terrorismo y sedicin, en base a un vdeo en el que supuestamente da instrucciones a un dirigente campesino para que se cerque y deje sin comida a varias ciudades bolivianas.

La grabacin corresponde a los das posteriores a su renuncia del 10 de noviembre, cuando estaba asilado en Mxico y cuando Bolivia viva jornadas de violencia que enfrentaba a afines y detractores de Morales.

Por este caso la Fiscala emiti a mediados de diciembre una orden de aprehensin contra Morales.

Adems, el Gobierno transitorio anunci la ampliacin de la investigacin por terrorismo tras una declaracin de Morales hace unos das en Argentina, en que propona a un grupo de seguidores suyos organizar "milicias armadas del pueblo" al estilo de Venezuela.

Para Millares, "no es casual" que Morales haya participado en la inauguracin de un par de obras gubernamentales en Bolivia por va telefnica, ya que eso sirvi para alimentar la idea de que segua siendo presidente en tanto el Legislativo nacional no acepte su renuncia.

"Eso entra en contradiccin con todos los actos gubernamentales que ha llevado hasta el da de hoy Jenine ez. Por tanto, este es un tema de debate jurdico, seguramente que lo va a querer entablar el Movimiento al Socialismo", sentenci.

El Parlamento boliviano acept la renuncia de Evo Morales en una conflictiva sesin en la que muchos de los integrantes de su propio partido expresaron su rechazo a aceptarla, algo que desnud las disidencias internas.

Morales renunci a la Presidencia de Bolivia el 10 de noviembre argumentando un golpe de Estado para derrocarlo.

El entonces mandatario se apart de la Presidencia en medio de protestas contra su Gobierno que denunciaban fraude en las elecciones del 20 de octubre, que les haban dado ganadores para un cuarto mandato consecutivo.

En su carta de renuncia ante la Asamblea Legislativa, Morales reafirm que hubo un golpe de Estado para sacarlo del cargo de presidente, pues su mandato en vigor era hasta este 22 de enero.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD