Más de 400 alumnos de toda la comunidad autónoma se reunirán en Badajoz el próximo miércoles, dentro de la fase final del programa "Calíope", para hablar de cuestiones como la crisis climática, el acoso escolar, la fuga de cerebros o la identidad extremeña.
Las temáticas abordadas tienen por tanto "una gran relevancia social" en especial para los jóvenes, como se ha explicado en una nota desde la iniciativa.
En este evento, los estudiantes mejorarán además sus habilidades comunicativas, su pensamiento crítico, su empatía y la capacidad de trabajar en equipo, para lo que contarán con expertos que les ayudarán en su progresión y mejora continua.
Será la segunda edición de esta actividad dirigida a los jóvenes extremeños, que reunió el año pasado a más de 300 alumnos.
"Un evento de innovación educativa que nace de la colaboración de organismos públicos y privados, -se ha afirmado- y que permitirá a los alumnos extremeños adquirir habilidades esenciales para su desarrollo académico y profesional".
"Calíope" cuenta con una fase de formación que comenzó el pasado marzo.
Como se ha explicado, las habilidades comunicativas son cada día más relevantes, y a través de esta actividad se potencian estas capacidades mientras se promueven a su vez la investigación y la capacidad de aprender a formar opiniones autónomas, objetivas y menos sesgadas.
El evento nace "gracias a la decidida apuesta desde hace años de Fundación CB e Ibercaja, y al apoyo de instituciones públicas como el Instituto de la Juventud, la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Badajoz".
La fase de formación tuvo más de 1.500 alumnos preinscritos, mientras que la fase presencial se llevará a cabo el próximo miércoles en el edificio Siglo XXI de Badajoz.
Desde la empresa extremeña Commun, dedicada a la comunicación y el debate y organizadora de esta actividad, se espera que este sea "el primer paso" para "poder seguir dando voz a los jóvenes".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.