La Fundación Amigos de Galicia, entidad que se dedica a la atención a personas en riesgo de exclusión social, ha anunciado este miércoles que personará en la causa relacionada con dos hermanos en Ourense, que desembocaron en la muerte de un bebé de dos meses en marzo del año pasado y en las lesiones de su hermano mellizo.
Esta decisión se produce después de que el Juzgado de Instrucción número uno de Ourense haya acordado, tras el archivo inicial de la causa, admitir el recurso de reforma presentado por la Fiscalía de Ourense, que entendía que existen “indicios suficientes” de una “conducta grave de negligencia por parte de los investigados”.
En un comunicado remitido a los medios, la Fundación ha confirmado su intención de personarse en esta causa y en “todos los procedimientos judiciales abiertos en los que existan menores desprotegidos”. De hecho, han recordado que están personados “en más casos” en defensa de menores 2en Cambados, Vedra, Mondoñedo, Cospeito y Valga”.
El magistrado ve indicios de un presunto homicidio del bebé de dos meses muerto en marzo, por conducta negligente de los padres, al considerar posible que dejasen al menor en un portabebés junto a un calefactor encendido. Los progenitores iban a ser juzgados por las lesiones del gemelo que sobrevivió.
El instructor del caso había acordado archivar la investigación por homicidio pero la fiscal recurrió el auto de sobreseimiento provisional por entender que había “indicios suficientes” de una “conducta grave de negligencia por parte de los investigados”.
En el escrito al que ha tenido acceso Efe, el magistrado argumenta que si bien en el informe de la autopsia los médicos del Imelga “no pueden certificar a ciencia cierta” la causa del fallecimiento, los informes policiales “objetivan una serie de hechos que pueden llevar a pensar que fue la conducta negligente de los padres la que puedo ocasionar el fallecimiento”.
En concreto, enumera una serie de hechos como es que el maxi cosi y las ropas del menor aparecieron “empapadas” así como la funda y la tela del portabebés, “todo lo cual lleva a la conclusión de que es perfectamente posible que los padres lo acostasen al lado de un calefactor” y no reparasen en el excesivo calor que llevó a la muerte del bebé.
Para el instructor, la conducta de ambos progenitores "tiene perfecta cabida y acomodo en el tipo delictivo que castiga al que por imprudencia grave causara la muerte a otro, en este caso, de un bebé de apenas dos meses de edad que indudablemente se encontraba bajo el cuidado y la vigilancia de sus padres".
“Es perfectamente posible que los padres lo acostasen al lado de un calefactor para que no tuviese frío y al quedar dormidos no repararon en el excesivo calor que provocó al bebé, lo que a su vez pudo desencadenar en el posterior fallecimiento, recoge el escrito.
Por este motivo, ha acordado que se dicte un nuevo auto de continuación del procedimiento abreviado a fin de determinar si los hechos fuesen constitutivos tanto de un delito de lesiones hacia uno de los menores como de homicidio imprudente por la muerte del otro.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.