22-01-2020 / 14:31 h EFE

La Agencia Extremea de Cooperacin Internacional para el Desarrollo (AEXCID) ha colaborado con la ONG ONGAWA en un proyecto para mejorar el saneamiento en Maluana, uno de los barrios ms pobres de Mozambique, donde las enfermedades relacionadas con el acceso al agua como la diarrea suponen uno de los principales problemas de salud de la zona.

La intervencin de la ONG arranc en 2017 con el objetivo de mejorar el acceso a agua, saneamiento e higiene en Maluana, uno de los barrios ms pobres del distrito de Manhia, situado a 70 kilmetros de la capital mozambiquea donde ms de la mitad de su poblacin no contaba con acceso a agua segura y apenas el 20 por ciento dispona con un saneamiento adecuado, ha explicado la Junta en una nota.

Las enfermedades relacionadas con el agua y el saneamiento, como la diarrea, son uno de los principales problemas de salud en el distrito entre nios y la segunda causa de muerte en menores de cinco aos adems de generar malnutricin y absentismo escolar.

La Junta de Extremadura colabor con ONGAWA para reducir la "morbimortalidad" y logr beneficiar a 5.500 personas a travs de la construccin de letrinas y redes de conduccin de agua as como el anlisis de microbios y patgenos en el agua.

De esta forma, la ONG ha mejorado un 15 por ciento la tasa de acceso a agua segura en Maluana y quiere eliminar la defecacin al aire libre en la zona con la colaboracin de activistas y artesanos locales.

En este sentido, se ha realizado una investigacin para medir el impacto de la intervencin en Maluana y obtener informacin de la disminucin de infecciones digestivas en los menores cuyos resultados se han presentado este mircoles en el seminario "Agua, Saneamiento e Higiene: Principales determinantes de la salud" en Mrida.

La investigacin ha contado con la colaboracin de IS Global, entidad con sede en Barcelona que tiene en Mozambique un centro de investigacin de enfermedades de la pobreza.

A la inauguracin del evento ha acudido el director de AEXCID, ngel Calle, quien ha manifestado este mircoles que la solidaridad es la "medicina contra las dinmicas de odio, de crispacin y de ruptura social.

Calle ha estado acompaado por la directora de Desarrollo Global del Instituto de Salud Global, Leire Pajn, que ha destacado la unin de la ciencia y la investigacin en proyectos de cooperacin al desarrollo.

La inauguracin ha contado, adems, con la presencia deasistente de investigacin en agua, saneamiento e higiene de IS Global, Berta Grau; la technical advisor en Accin Contra el Hambre, Catherine Darriulat y el coordinador de rea geogrfica en la ONG ONGAWA, David Muoz.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD