La viceportavoz del Grupo Común da Esquerda, Luca Chao, ha cargado este miércoles contra la Ley de Residuos que la Xunta pretende aprobar en el Parlamento en este periodo de sesiones y que busca “perpetuar el desastre ambiental de la Sociedade Galega do Medio Ambiente (Sogama)”.
En declaraciones a la prensa en los pasillos del Parlamento, con motivo de la reunión que celebró el Grupo con colectivos en defensa del medio ambiente de Galicia para trabajar en las enmiendas a esta norma, Chao ha asegurado que el texto impulsado desde el Gobierno gallego está “vacío de contenido real”.
Esta es una ley que se concibe para adaptar las directrices europeas en materia de gestión de residuos, que marcan para el 2020 objetivos de reciclaje del 50 por ciento mientras que, según Luca Chao, “Sogama está a día de hoy en el 3 por ciento”.
En este sentido, la parlamentaria ha denunciado el “negocio multimillonario” que supone un modelo de gestión de residuos centralizado "en manos privadas" que transporta el 90 por ciento de los residuos, “con las consecuentes emisiones que esto provoca”.
Frente a este modelo, el Grupo Común da Esquerda reclama un tratamiento de residuos descentralizado y de cercanías ya que “la Xunta olvidó el principio de cercanías al elaborar esta ley” ya aprobada en el Consello del Gobierno autonómico.
Ha sostenido la parlamentaria que el modelo de Sogama que defienden desde la Xunta “está llenando el país de escombreras, enterrando millones de toneladas de basura en huecos de canteras como hicieron en Miramontes en el ayuntamiento de Santiago, en Touro, o como pretenden hacer en la de Casalonga, en Teo”.
Por ello, su grupo buscará modificar la norma en su tramitación final porque entienden que es hora de poner fin “a leyes de propaganda que el único que hacen es asegurar negocios privados a costa de contaminar lo que es de toda la ciudadanía”.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.