El actual administrador apostlico de Toledo y hasta el pasado diciembre arzobispo primado de Espaa, Braulio Rodrguez, ha abogado por que el debate sobre la eutanasia no se limite a las Cortes generales, sino que se extienda a toda la sociedad espaola sin que "se impongan las mayoras".
En su escrito semanal, Braulio Rodrguez ha advertido a los fieles de la Archidicesis de Toledo que "ya ha comenzado el debate y en un futuro prximo se va a reavivar en Espaa sobre la vida humana, la eutanasia y el suicidio asistido".
Rodrguez ha considerado que "es necesario un verdadero debate, que no se puede escamotear a toda la sociedad espaola y quedarse nicamente en el Parlamento, aunque sea ste quien legisle, oyendo a todos y no imponindose las mayoras".
"Ya conocemos este procedimiento en el pasado reciente en otras cuestiones importantes para el ser humano", ha apuntado Rodrguez, que ha argumentado que "lo que subyace en este supuesto debate sobre la eutanasia y el suicidio asistido es otra cosa: es una cuestin ideolgica, no una cuestin mdica con una profunda raz antropolgica".
A juicio del prelado "como en otras cuestiones, se encuentran aqu enfrentados, los que vivimos en esta sociedad un tanto lquida, por una determinada concepcin del ser humano y sus implicaciones familiares y sociales y, sobre todo, por un concepto de libertad concebida como voluntad absoluta desvinculada de la verdad sobre el bien, el sentido del sufrimiento y el modo de encajarlo en el recorrido vital de las personas".
Tambin entiende que "no se puede solo presentar los 'casos lmites', especialmente llamativos que interprete la sensibilidad colectiva por quienes tienen medios potentes de comunicacin".
"Seguro que se evitarn expresiones como 'provocar la muerte del enfermo' o 'quitarle la vida' y se ensalzarn otras como 'muerte digna', 'autonoma' o 'liberacin", ha aventurado Rodrguez, que ha agregado que "est claro tambin que a los defensores de la vida y de aplicar los cuidados paliativos, se le tachar de retrgrados, intransigentes, contrarios a la libertad individual y el progreso, y todo para evitar el verdadero debate".
Asimismo, ha augurado que "tambin aparecer que la eutanasia es una cuestin religiosa, que nada tienen que ver con lo pblico y los que no aceptan el hecho religioso, por tanto, la Iglesia o cualquier confesin religiosa- no puede, ni debe, imponer su opinin".
En este sentido, el que ha sido ltimo arzobispo de Toledo, hasta que el 29 de febrero sea sucedido por Francisco Carro, ha pedido a los fieles toledanos "perspicacia y mucha oracin", as como "no callarse, como si estos temas no fueran con nosotros".
Y ha finalizado su escrito semanal afirmando que "hay que 'dar la lata' y saber que se desarrollarn campaas y estrategias, con la ayuda de asociaciones pro-eutanasia, que surgirn como los hongos, como cuando los otoos son lluviosos".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.