Toledo acogerá el próximo mes de marzo la Asamblea Nacional de la Red de Juderías de España 'Caminos de Sefarad' que reunirá a alcaldes y representantes públicos de las 22 localidades españolas que integran esta red para la promoción y difusión de las juderías y de la cultura sefardí.
La Asamblea se enmarca en la celebración de la Semana Sefardí que se celebra en la capital regional, según ha dado a conocer este miércoles el concejal de Turismo, Francisco Rueda, en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra en Madrid, ha informado una nota municipal.
Rueda ha reconocido que "es una responsabilidad a la par que un honor acoger este encuentro anual de la Red de Juderías" para defender que Toledo "es, sin duda alguna, capital sentimental de Sefarad".
En este contexto, ha explicado que la Semana Sefardí que impulsa el Patronato Municipal de Turismo se celebrará del 16 al 24 de marzo, cuando hasta ahora se programaba en septiembre, un cambio que responde a la agenda de actos que concentra ese mes con la celebración del 'Septiembre Cultural'.
El edil toledano de Turismo ha asistido a la presentación de las guías de las ciudades sefardíes que, editada por la Red de Juderías de España, son monográficas y presenta al visitante la historia, el patrimonio y las actividades que ofrece cada ciudad en el ámbito sefardí.
En el caso de Toledo, la guía, editada en español e inglés en la misma publicación, cuenta con 40 páginas a todo color que ha elaborado Alejandra Abulafia, con ilustraciones de Andrea Sirota y bajo el diseño de Verónica Molines y Ana Fernández.
La guía de Toledo comienza con el texto "la llave estaba guardada. Esperando el regreso a su hogar. Toledo cantaba canciones en el viento. Y ellos siempre soñaban con aquel lugar. Ahora la ciudad abre sus brazos a los hijos que regresan, con la ilusión en un alma de siglos, y los ojos abiertos, colmados de lágrimas de alegrías nuevas, de emoción ante tanta belleza".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.