La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, ha presentado este miércoles en FITUR el Canal de Castilla como nuevo "Destino Turístico Inteligente", dentro de un proyecto que reforzará su interés para el viajero y ayudará al desarrollo rural de los treinta y ocho municipios que atraviesa en las provincias de Burgos, Valladolid y Palencia.
El Canal de Castilla es uno de los setenta Destinos Turísticos Inteligente (DTI) que actualmente integran la Red de Destinos Turísticos Inteligentes en España, impulsada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), según ha informado la Diputación de Palencia en un comunicado.
La presidenta de la Diputación de Palencia ha destacado que la inclusión del Canal de Castilla en la Red DTI es "una gran oportunidad" que debe servir para que este recurso patrimonial "nos ayude en el desarrollo de los municipios ribereños, tanto los urbanos como en especial los del medio rural".
Armisén ha señalado que el Canal de Castilla se incorporó en diciembre de 2018 al proyecto Destinos Turísticos Inteligentes aprovechando la experiencia en la promoción turística del Canal que tiene esta provincia, a raíz del Plan de Excelencia Turística 2005-2008 que gestionó el consorcio formado por las diputaciones de Palencia, Valladolid y Burgos.
Por otra parte ha puesto de manifiesto el "indudable atractivo" que el Canal de Castilla tiene para los viajeros y ha destacado, como indicador, que los dos barcos que recorren unos tramos navegables en Frómista y Herrera de Pisuerga y que gestiona la Diputación de Palencia, han superado en 2019 los 20.000 usuarios.
El Canal de Castilla, que la Junta de Castilla y León declaró en 1991 Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de conjunto histórico, es un recurso turístico, paisajístico y patrimonial de primer orden en esta comunidad.
Sus doscientos siete kilómetros atraviesan treinta y ocho municipios de las provincias de Burgos, Valladolid y Palencia, la única de las tres por la que pasan los tres ramales (Norte, Sur y Campos), con cerca del 85% de su recorrido total, que cruza los términos de veinticinco municipios, incluida la capital.
La presentación del Canal de Castilla como DTI ha contado también con la participación de la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero, Cristina Danés; el subdirector general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística, Ignacio Angulo; y el director general de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, Gumersindo Bueno, que ha presentado la nueva identidad de marca "Canal de Castilla. El agua que nos une".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.