El hijo de inmigrantes tunecinos intimidado por el líder ultraderechista italiano, Matteo Salvini, quien acudió a su casa para preguntar si traficaba con drogas, ha negado que se dedique a eso y ha pedido que borre el vídeo de internet.
"Quiero que ese vídeo sea eliminado, quiero hacer ver que no soy un vendedor de drogas. Yo solo juego al fútbol y dentro de poco seré padre", dijo el joven de 17 años de incógnito en una entrevista con la abogada Cathy La Torre difundida por el diario "La Repubblica".
El chico reconoce que muchos de sus amigos le han llamado para interesarse por su estado anímico y teme que de ahora en adelante le miren mal, "con otros ojos", cuando salga a la calle.
"Ha violado mi privacidad y ha dicho mentiras", lamenta. Salvini, inmerso en la campaña para las elecciones del domingo en la región de Emilia Romagna (norte), acudió la pasada noche a la casa de este joven en un barrio periférico de Bolonia y, ante las cámaras, llamó al interfono preguntando si en esa familia se traficaba con droga.
"¿Usted vive en el primer piso? ¿Puede dejarme entrar, por favor? Porque me han informado de algo grave y quisiera que usted lo desmienta, me han dicho que usted vende parte de la droga que se distribuye en el barrio", dice Salvini desde el portal, divertido.
Junto al político ultraderechista estaban algunos seguidores, varios periodistas y una mujer del barrio que había denunciado a esa familia en concreto como la vendedora de drogas en la zona.
En la escena, reproducida además en director por las redes sociales de Salvini, este repite varias veces el nombre de la familia en cuestión, asegurando que son tunecinos.
La actuación del que hasta agosto fuera ministro del Interior de Italia ha sido criticada por sus adversarios políticos. El Partido Demócrata (centroizquierda) lo ha tildado de "indecente".
También ha desencadenado la reacción de Túnez. El embajador de este país en Italia, Moez Sinaoui, ha lamentado esta "deplorable provocación cometida de forma ilícita" por divulgar "sin respeto" el domicilio privado de una familia tunecina.
Visto el escándalo formado, Salvini ha asegurado que no se arrepiente de lo que hizo porque la droga debe ser combatida "interfono por interfono", subrayó.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.