23-01-2020 / 12:11 h EFE

El Ayuntamiento de Barcelona ha desactivado esta mañana la alerta por viento en la ciudad tras uno de los vendavales más violentos de los últimos años, aunque mantendrá hoy cerrados los accesos a playas y parques y jardines de la ciudad hasta comprobar los daños causados por el viento.

Según ha informado el consistorio, desde el pasado domingo por la noche, cuando llegó la borrasca Gloria a Cataluña, los Bomberos de Barcelona han atendido 681 servicios relacionados con el temporal de viento.

Las emergencias atendidas por los bomberos han sido, sobre todo, por desprendimientos de fachadas, caída de árboles y toldos y daños en el mobiliario urbano.

Los técnicos municipales de parques y jardines han comenzado esta mañana a revisar los daños en las zonas verdes de la ciudad y, tras comprobar y hacer el mantenimiento necesario en el arbolado, irán reabriendo los parques si no hay peligro para la ciudadanía.

Durante todo el episodio, los equipos de limpieza han priorizado la recogida de ramas y troncos que han caído a causa del viento y la limpieza de alcantarillas para evitar acumulación de agua.

Además, unos 400 contenedores han quedado dañados sin tapa, arrancadas por el viento, que en la ciudad ha soplado en algunos momentos con ráfagas por encima de los 100 kilómetros por hora.

El Ayuntamiento de Barcelona mantiene activado el Plan Básico de Emergencia Municipal por mal estado del mar, ya que continúa un fuerte oleaje que irá amainando paulatinamente en los próximos días.

Por ello, agentes de la Guardia Urbana continúan desplegados en la zona del litoral y cierran el paso tanto a la arena de la playa como al agua y los espigones.

De momento también se mantiene cerrado el acceso a la zona de uso público del río Besòs, igual que la zona de la duna de la playa de la Mar Bella así como los accesos a las playas de Mar Bella y Llevant, que son las zonas donde el temporal ha dejado más desperfectos.

Para dar respuesta a los efectos del temporal, el Ayuntamiento abrió el martes por la noche un equipamiento adicional con 130 plazas de acogida de emergencia para personas sin hogar, donde podían dormir y recibir ropa seca, cena y desayuno.

En total, se han ocupado 64 de estas plazas la primera noche y 82 más durante la segunda.

Ante la mejora de la situación meteorológica general en la ciudad, y en coordinación con los equipos municipales de Protección Civil, este jueves se ha decidido poner fin al operativo preventivo.

Las 130 plazas activadas durante esta situación de emergencia, la primera vez que esto sucede en Barcelona a causa de un temporal, se han sumado a las 90 plazas que ya prevé la fase preventiva de la operación frío, abiertas desde diciembre, así como a las 2.170 plazas para personas sin hogar que funcionan cualquier noche en equipamientos municipales o en la treintena de entidades que conforman la Red de Atención a personas sin hogar (XAPSLL).

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD