24-01-2020 / 12:31 h EFE

Extremadura, Castilla-La Mancha, Asturias, Aragn y Castilla y Len son las nicas CCAA que alcanzan la ratio de 5 plazas por cada 100 personas mayores de 65 aos, segn la Asociacin Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, con los ltimos datos aportados por el Imserso,

Segn estos datos, Extremadura supera en 3.294 plazas la ratio de 5 por cada 100 personas mayores de 65 aos, adems de que tres de cada cuatro plazas son de financiacin pblica, ya que hay 9.221 plazas con financiacin pblica y 5.131 con privada.

En Espaa faltan ms de 70.000 plazas residenciales para los nueve millones de residentes mayores de 65 aos, motivado por el hecho de que solo las cinco CCAA citadas cumplen con la ratio de tener cinco plazas de estas caractersticas por cada cien personas mayores.

Adems, el precio de una plaza en una residencia pblica oscila entre los menos de 7.000 euros anuales en comunidades como Valencia, La Rioja, Andaluca, Madrid o Catalua hasta los 11.000 euros que cuesta en el Pas Vasco.

Segn la denuncia de la Asociacin Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales que, el numero de plazas residenciales para personas mayores en Espaa "no se ha incrementado al ritmo que exige el crecimiento de la poblacin mayor de 65 aos", que ha pasado de 8 millones de personas en 2010 a 9 millones en 2019.

Y es que en ese periodo las plazas residenciales solo se han incrementado en 12.353, segn el informe recientemente publicado por el Imserso.

En consecuencia, la ratio de plazas residenciales por cada cien personas mayores se ha reducido de 4,56 a 4,21, lo que la aleja del objetivo del 5 por ciento aconsejado por los organismos internacionales.

Denuncian los gerentes de servicios sociales que, adems, las plazas pblicas, "que son las que garantizan el acceso a este servicio de todas las personas que lo necesiten", slo constituyen 2,5 por cada cien mayores de 65 aos, es decir, la mitad de lo aconsejable.

Y recuerdan que unas 100.000 personas con el grado II y III de dependencia reconocido, estn a la espera de recibir alguna de las atenciones a las que tienen derecho.

La situacin, explican los gerentes, muestra diferencias muy significativas entre comunidades autnomas y solo cinco de ellas: Castilla-La Mancha, Extremadura, Asturias, Aragn y Castilla y Len, alcanzan la ratio de 5 plazas por cada 100 personas mayores de 65 aos, est ltima alcanza tambin esta ratio con las plazas pblicas.

Los mayores dficits de plazas para mayores de 65 aos los registran Andaluca (27.981), Valencia (20.844), Galicia (14.858), Murcia (8.364), Catalua (8.038), Madrid (7.479), Canarias (7.364) y Pas Vasco (6.063).

Las diferencias tambin alcanzan a la proporcin entre plazas de financiacin pblica y privada, destacando comunidades como Aragn, Madrid o Asturias, donde hay ms plazas privadas que pblicas.

Lo mismo ocurre con el precio de las de financiacin pblica, tanto en centros propios como en los concertados, donde la diferencia oscila entre los menos de 7.000 euros anuales en comunidades como Valencia, La Rioja, Andaluca, Madrid o Catalua, hasta los ms de 8.000 euros en Aragn, Murcia, Navarra o Pas Vasco. En estas dos ltimas los precios superan los 10.000 y 11.000 euros, respectivamente.

Los gerentes sociales aprovechan este estudio para recordar que la pensin media en Espaa no alcanza los 1.000 euros mensuales (1.140 euros la de jubilacin y 713 la de viudedad).

Y puntualizan que la carencia de las plazas residenciales se centra en las grandes urbes, mientras que el problema de las de las zonas rurales es que no estn adaptadas a las necesidades de los mayores.

Por ltimo, insisten en la necesidad de aumentar la ratio de las plantillas con las que cuentan los centros residenciales de mayores.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD