La ciudad de Tarragona dedicará una calle a Neus Català, la que fuera última superviviente española de los campos de exterminio nazis en reconocimiento a su compromiso con la memoria histórica.
Català murió a los 103 años el 13 de abril del 2019 en su pueblo natal, Els Guiamets (Tarragona) y fue de las últimas supervivientes del campo de concentración nazi de Ravensbrück y testigo relevante de la parte más trágica de la historia contemporánea.
Con la dedicación de una calle a Neus Català, el Ayuntamiento de Tarragona da un paso para cumplir con el compromiso de mantener viva su figura y para que el horror que vivió no caiga nunca en el olvido.
Además de Català, también se dedicarán calles y plazas a dos mujeres más, Elisa Cardona y Pilar Pradells.
El grupo municipal de ERC había presentado en el anterior mandato, liderado por el PSC, una moción, que salió adelante, para que se instalaran placas "Stolpersteine" -adoquines en recuerdo de víctimas del nazismo- en la ciudad.
Los republicanos pedían que se dedicaran estos adoquines a las personas deportadas en los campos de concentración nazis, que hubieran nacido y fueran vecinas de Tarragona y que a la vez se elaborara un censo.
Actualmente, el Archivo Histórico está elaborando un censo de tarraconenses deportados en los campos de concentración nazis en la Segunda Guerra Mundial y el listado ya cuenta con 35 personas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.