El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este sábado Cantavieja (Teruel), una de las poblaciones afectadas por el paso del temporal, donde no ha hecho declaraciones a los medios de comunicación aunque sí ha visitado un polideportivo y un aserradero que han perdido parte del techo por el peso de la nieve.
El presidente ha sido recibido en la plaza de España de la localidad a las 16.30 horas por el jefe del Ejecutivo autonómico, Javier Lambán, y la delegada del Gobierno en Aragón, Carmen Sánchez, entre otras autoridades, y ha saludado posteriormente a una representación de todos los efectivos que han formado parte del operativo de emergencia desplegado esta semana en la zona.
Después de intercambiar unas palabras con los vecinos de la localidad, Sánchez se ha desplazado a pie hasta el polideportivo, del que cayó parte de la techumbre por el peso de la nieve acumulada, y la empresa Maderas Oliver Sorribas (Maolso), un aserradero que acababa de ampliar la inversión y cuyo techo también se hundió.
Allí ha saludado a los trabajadores y también al gerente, Gerardo Oliver, quien le ha trasmitido su preocupación por la situación y a quien el presidente le ha asegurado, según ha indicado después a los medios de comunicación, que puede estar "tranquilo" porque las ayudas de la administración "llegarán".
Sánchez ha terminado en esta población turolense las visitas que ha realizado este sábado para conocer de primera mano las afecciones del temporal en comunidades autónomas como Aragón, Murcia y Valencia, donde se ha comprometido en Benicarló (Castellón) a "agilizar al máximo" la tramitación de las ayudas y la evaluación de los daños para canalizar los recursos financieros.
El presidente ha solicitado "máxima celeridad y cooperación" a los Ayuntamientos en la valoración de los costes, y ha pedido a los vecinos "paciencia", aunque "las circunstancias son dramáticas por todo lo perdido material y emocionalmente".
Además, ha dicho que en la Conferencia de presidentes autonómicos se tratará la transición ecológica como eje para "alinear todas las políticas públicas" ante el cambio climático, que está "cada vez más presente, de manera más dramática".
Porque estos temas son "los que importan a la ciudadanía", porque "hablamos de vidas humanas y de seguridad", y por ello ha precisado que el compromiso que lanzó en su discurso de investidura sobre la celebración anual de una conferencia de presidentes autonómicos se va a materializar en 2020.
El jefe del Ejecutivo ha apelado también a la cooperación institucional para dar respuesta a este desafío climático, porque en un país descentralizado como este hay que replantearse "muchas cosas", como que no se puede invertir en infraestructuras "que en unos meses van a ser dañadas por estos fenómenos".
En Aragón, el presidente Javier Lambán ha concluido también en Cantavieja la visita que ha hecho este sábado a poblaciones turolenses afectadas por el temporal, como Mosqueruela o La Iglesuela del Cid.
Lambán ha anunciado que trabajará para la instalación de un sistema de telefonía vía satélite que evite el aislamiento de municipios en los que se corta el suministro de telefonía móvil y fija en situaciones de emergencia como las vividas esta semana en las provincias de Zaragoza y Teruel.
Además ha destacado que los municipios y particulares afectados en Aragón están evaluando los daños en infraestructuras públicas y propiedades particulares para poder cuantificarlos y remitirlos al Gobierno central, un análisis que podría estar hecho de forma definitiva "mañana" y que se canaliza en el correo electrónico borrascagloria@aragon.es.
El objetivo es poder tener una estimación este fin de semana con la vista puesta en el Consejo de Ministros del próximo martes, en el que se estudiarán los informes preliminares sobre los daños provocados por la tormenta Gloria para poner en marcha "cuanto antes" las ayudas a las zonas más afectadas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.