Unos 2.200 vecinos de la zona murciana del Mar Menor, segn Proteccin Civil, se han manifestado este domingo por Los Alczares, que ha sufrido sus terceras inundaciones en 4 meses, para exigir a las administraciones pblicas medidas urgentes en los tramos alto y medio de las ramblas para evitar nuevas riadas.
Convocados por la plataforma Stop Inundaciones en Los Alczares con el apoyo del ayuntamiento y del colectivo ecologista Pacto por el Mar Menor, procedan de esa localidad y de las vecinas de San Javier, Cartagena y San Pedro del Pinatar.
Han recorrido los puntos negros de la localidad ms afectados por las avenidas de agua en la desembocadura de esos cauces, debidas a que aunque las precipitaciones no sean muy copiosas, el taponamiento del curso natural de las ramblas que desaguan en la laguna salada obstaculiza tras dcadas de una progresiva ocupacin agrcola y urbanstica el paso de pluviales de zonas ms altas.
Como las pedanas murcianas de Sucina y Avileses o el puerto del Garruchal, entre otros puntos citados por el presidente de los convocantes, Santiago Prez, que ha exclamado ante sus vecinos durante la lectura del manifiesto final: "Basta ya de inmovilismo"!.
As, "lluvias de 60 o 70 litros por metro cuadrado que han sido siempre una bendicin" para esta comarca del Campo de Cartagena "se convierten en inundaciones en los pueblos que a su vez arrastran agua contaminada" por los nitratos de los abonos agrcolas "con tierra al Mar Menor, un ecosistema que est en ruinas", ha denunciado.
El alcalde alcazareo, Mario Prez Cervera, ha sealado que pese a que tanto el presidente del Gobierno central, Pedro Snchez, de su mismo partido y al que pudo comentar este sbado brevemente de nuevo el problema, como el del autonmico, Fernando Lpez Miras, son conscientes del problema, seguirn presionando junto a los vecinos en la calle.
Y lo harn hasta que las soluciones no se concreten en la prctica cuanto antes, "porque todo lo que ha ocurrido puede volver a pasar y queremos que se ponga fin a esta injusticia", ha dicho.
En un ambiente familiar en un buen da, con mucha gente mayor que se declaraba "harta" de la situacin y nios con bici, desde Pacto por el Mar Menor una de sus portavoces, Isabel Rubio, coincida con los convocantes en que se precisa de una actuacin en el curso alto y medio de las ramblas.
Se paliaran as los problemas en la desembocadura, que afectan sobremanera a una laguna salada que arrastra una crisis ecolgica que no hace ms que recaer con estos episodios de arrastres de qumicos contaminantes, ha explicado.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.