El Obispado de Córdoba espera concluir las obras de rehabilitación del Palacio Episcopal de la ciudad, que se encuentran al 80 por ciento de su ejecución, a final de octubre de este año a la espera del visto bueno de la Junta de Andalucía y de Ayuntamiento de Córdoba.
Las obras, que han sido visitadas hoy por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández y el alcalde de la ciudad, José María Bellido, tienen lugar en el patio de carruajes del edificio y albergará el centro de recepción de visitantes de la Mezquita-Catedral de Córdoba y el espacio expositivo destinado al museo diocesano.
Además, la zona de la Torre y la Cubierta Mirador también están prácticamente terminadas, si bien es necesaria una licencia reformada del proyecto por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo para la adecuación de una escalera que comunique los tres niveles de los que dispondrá el recinto una vez concluida la obra.
El director de la obra, el arquitecto Francisco Javier Vázquez Teja, ha remarcado que "para octubre o noviembre de 2020" podría estar terminada la obra siempre que "se conceda con rapidez la licencia para la escalera y siguiera su curso normal".
Las obras del Obispado superan los tres millones de euros y serán financiadas por el Cabildo Catedral, mientras que el proyecto habilitará los espacios correspondientes a las crujías superiores e inferiores que cierran el patio de carruajes del Palacio Episcopal y se destinarán a la prestación de distintos servicios para los visitantes.
El arquitecto también ha informado de que los restos del siglo XV hallado anejos al actual edificio del Palacio Episcopal se conservarán "in situ" y son exteriores al edificio de ampliación, lo que ha exigido una modificación del proyecto para poder mostrar los restos en el lugar que han sido descubiertos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.