El senador de MÉS per Mallorca Vicenç Vidal ha propuesto ampliar las competencias de la nueva comisión sobre Reto Demográfico que se va a poner en marcha en la Cámara Alta al estudio de la problemática específica de territorios insulares como Baleares y Canarias, una idea que se estudiará mañana martes.
El portavoz del grupo de la Izquierda Confederal, Koldo Martínez, se ocupará mañana de trasladar esta propuesta al resto de los grupos del Senado; lo hará en la reunión de la Junta de Portavoces donde se dará conformación definitiva a las comisiones de la institución para la legislatura que acaba de comenzar.
La iniciativa de Vidal es, en principio, la única modificación planteada al borrador inicial de comisiones que se hizo llegar la semana pasada a los grupos parlamentarios, con un total de 32, de las cuales 24 serían legislativas y ocho no legislativas.
La dedicada a la despoblación y Reto Demográfico entraría dentro del cupo de las legislativas, y MÉS per Mallorca, cuyo senador autonómico forma parte del grupo de Izquierda Confederal, piensa que podría ser más eficaz si también se ocupara de los problemas que padecen los territorios insulares, que ademas son muy parecidos.
Vicenç Vidal ha explicado en declaraciones a Efe que así se podría conocer mejor la realidad de las Islas Baleares y las Islas Canarias en cuestiones que les son comunes, como los problemas de conectividad en el transporte, los de sus respectivos sectores agrarios y también los derivados del enorme peso que tiene el turismo en ambas comunidades.
De esta manera, al igual que el Senado va a ser "sensible con la España vacía", ha comentado, también podría serlo con sus islas.
Por el momento, la propuesta ha sido acogida favorablemente por el único senador de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, según fuentes de la formación nacionalista, mientras el PSOE, cuyo grupo es mayoritario en la Cámara, la está estudiando.
El dibujo definitivo que mañana surja del esquema de comisiones tendrá que ser aprobado por el pleno mediante una reforma del Reglamento del Senado que se votará en una sesión que mañana convocará la Mesa para el próximo 4 de febrero, con la idea de que ese mismo día se puedan constituir las comisiones.
Aunque el Gobierno ha pasado de 17 a 22 ministerios, incluidas sus cuatro vicepresidencias, la Cámara ha procurado mantener en lo posible el mismo número de comisiones que en la pasada legislatura.
Así, aunque Ciencia e Innovación se hayan separado en dos departamentos, sus competencias se mantendrán en el Senado en una misma comisión, al igual que seguirán unidas las de sanidad y consumo, que en el organigrama de Ejecutivo corresponden a dos ministerios diferentes.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.